web statistics
I+D+I

Un trabajo analiza la composición de las grasas Manzanilla y Hojiblanca

Este trabajo ha demostrado que CoDA podría aplicarse con éxito para estudiar los perfiles de ácidos grasos de la grasa de oliva y los aceites de oliva
Cultivares aceituna mesa oleo 030123
Gráficos de barras de la media geométrica (en relación con la media geométrica general) para la aceituna de mesa verde estilo español según cultivares y fases de procesamiento. (A–D) son para el estudio de diferentes grupos de los ácidos grasos a

El estudio realizado por los investigadores Antonio Garrido-Fernández, Amparo Cortés Delgado y Antonio López-López  del Instituto de la Grasa (CSIC), del Departamento de Biotecnología de Alimentos, del Campus Universitario Pablo de Olavide, considera que la composición de las grasas Manzanilla y Hojiblanca son datos composicionales (CoDa). Por lo tanto, el trabajo aplica el análisis CoDa (CoDA) para investigar el efecto del procesamiento y envasado en los perfiles de ácidos grasos de estos cultivares

Para ello, los valores de los componentes grasos en porcentaje fueron sucesivamente sometidos a herramientas exploratorias CoDA y, posteriormente, transformados en coordenadas ilr (isometric log-ratio) en el espacio euclidiano, donde fueron sometidos a las técnicas estándar multivariadas.

Los resultados del primer enfoque, mostraron que el efecto del procesamiento fue limitado, mientras que la mayor parte de la variabilidad entre los perfiles de ácidos grasos (AG) se debió a los cultivares. 

La aplicación de los métodos multivariantes estándar (es decir, variables canónicas, análisis discriminante lineal (LDA), ANOVA/MANOVA con bootstrapping y n = 1000, y modelo lineal general anidado (GLM)) a las coordenadas ilrlos datos transformados, siguiendo los criterios de agrupamiento u orden descendente de varianzas de Ward, mostraron efectos similares al análisis exploratorio pero también mostraron que Hojiblanca era más sensible a las modificaciones de grasa que Manzanilla. 

Por el contrario, asociar cambios de GLM en ilr con ácidos grasos no fue sencillo debido a la compleja deducción de algunas coordenadas. Por lo tanto, según CoDA, los perfiles de ácidos grasos de la aceituna de mesa apenas se ven afectados por el procesamiento al estilo español en comparación con las diferencias entre cultivares.

Este trabajo ha demostrado que CoDA podría aplicarse con éxito para estudiar los perfiles de ácidos grasos de la grasa de oliva y los aceites de oliva y puede representar un modelo para el análisis estadístico de otras grasas, con la ventaja de aplicar técnicas estadísticas adecuadas y evitar malas interpretaciones.

Relacionado Impacto de las condiciones edafoclimáticas y la campaña de cultivo sobre los ácidos grasos del aceite de oliva

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana