web statistics
Asociaciones

Andalucía y Extremadura refuerzan la puesta en valor para el aprovechamiento de los restos de poda del olivar

UPA Expoliva


Oleo Digital.- UPA-Andalucía celebraba ayer, en el marco de Expoliva 2013, un encuentro con responsables del Gobierno de Extremadura y empresarios extremeños y andaluces para reforzar la puesta en valor del aprovechamiento de los restos de la poda del olivar como biomasa generadora de energía y riqueza.

La reunión, presidida por el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, contó con la presencia del director de la Agencia Extremeña de la Energía, Fernando López; del jefe de servicio de Planificación Energética del Gobierno extremeño, José Antonio Fernández; el jefe de los Servicios Técnicos de UPA, Javier Alejandre, y de representantes de UPA-Extremadura y UPA-Jaén, además de numerosos empresarios extremeños y andaluces que se han mostrado interesados por las potencialidades de la biomasa del olivar en ambas comunidades autónomas.

La encargada de exponer los resultados de los trabajos que UPA-Jaén viene desarrollando desde 2007 en materia de aprovechamiento de la biomasa fue la secretaria de Formación y Servicios, Yolanda Ramírez, acompañada por el delegado territorial de Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Gabriel Pérez, y por el jefe de servicio de Planificación Energética del Gobierno de Extremadura, José Antonio Fernández.

Los empresarios pudieron conocer de primera mano el potencial biomásico de Andalucía, donde hay algo más de 1,5 millones de hectáreas de olivar que generan, anualmente, unos 1,5 millones de toneladas de biomasa susceptibles de ser valorizadas energéticamente.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana