Asociaciones

El BOE reconoce la Interprofesional del Aceite de Orujo

Aneo 3518
Foto: ANEO

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba ayer, 7 de enero, la orden por la que se reconoce a la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo como Organización Interprofesional Agroalimentaria. El reconocimiento culmina el trabajo emprendido por las cinco asociaciones que participan en la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva: ANEO, Cooperativas Agroalimentarias de España, Infaoliva, Anierac y Asoliva.

Así, la Interprofesional del aceite de orujo es el 96% de la producción y el 100% de la transformación y comercio de esta grasa vegetal. “Esto demuestra, sin lugar a dudas, la solidez de su constitución y del trabajo que se va emprender a partir de estos momentos”, indican desde la misma.

Asimismo, añaden que “la Interprofesional del Aceite de Orujo no luchará contra nadie sino que trabajará a favor del aceite de orujo y buscará aquellos huecos de mercado que por lógica empresarial le corresponden y que ahora están en manos de grasas vegetales de peor calidad y, en la mayoría de las ocasiones, provenientes de las importaciones”.

Según reflejan sus principios constitutivos, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva nace con el objetivo de reforzar las acciones de promoción e investigación y para incentivar el consumo de Aceite de Orujo de Oliva en el Canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) y la industria alimentaria (conserveras, aperitivos embolsados, etc.).

Tras el reconocimiento oficial de la Interprofesional, el siguiente paso será aprobar la Extensión de Norma, que se prevé esté en funcionamiento entre los meses de mayo y junio de este 2016. La Extensión de Norma es el instrumento que permite la recaudación de recursos económicos que financien las acciones consensuadas con antelación por el propio sector, y que serán, por una parte, la promoción en los dos segmentos ya indicados (Canal Horeca e industria alimentaria) y el I+D+i.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana