Mercado

La incertidumbre marca la próxima campaña de aceituna de mesa

Aceituna mesa campana2021 oleo 4950
Foto: 123rf

Desde COAG Andalucía, en los primeros días de julio se ha realizado una primera estimación de la campaña de aceituna de mesa de este año, que se prevé temprana y cargada de incertidumbre.

En este sentido, el responsable de Aceituna de Mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, afirma que este año la recolección se adelantará, dando comienzo en el mes de septiembre o, incluso, antes en algunas variedades y comarcas. “A menos de dos meses de la próxima campaña de la aceituna de mesa, ésta se presenta con bastante incertidumbre –destaca Rodríguez-. Según los aforos de nuestros técnicos, ésta será una cosecha algo superior de la del año pasado, con gran calidad y buenos calibres, pero inferior a las últimas cinco campañas, no llegando a las 500.000 toneladas”.

Desde la agrupación agraria, y debido al COVID-19, se ha propuesto una reunión en la Interprofesional para tratar el tema de las medidas a tomar para la recolección, asimismo, Antonio Rodríguez señala que una de las incertidumbres se refiere a las mejoras en la cadena de valor, con la inclusión de los costes de producción en los contratos. Por otro lado, hay que tener en cuenta otras incertidumbres añadidas: como la pandemia y los aranceles americanos, que han afectado más en unas variedades de aceituna que en otras.

En cuanto a las consecuencias de la pandemia, es reseñable que a nivel nacional se ha consumido más aceituna. “Esto ha provocado que hayan bajado bastante los stocks, que unido a que la cosecha del año anterior fue menor, ofrece una perspectiva muy positiva de la campaña”.

Por último, destacar que COAG Andalucía sigue apostando por la calidad de la IGPs Manzanilla y Gordal de Sevilla. “Somos la única organización agraria demandada, junto a la Junta de Andalucía y la IGP, por una industria dominante de otros tiempos que no busca la calidad y que quiere regular el mercado con importaciones con aceitunas similares de Egipto y otros países”, concluye Antonio Rodríguez.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana