Portada

El valor de la producción del olivar aragonés se incrementa un 19,6% durante 2020

Produccion olivar aragon agricultura oleo 5157
El cultivo del olivo en Aragón tiene una extensión de 49.226 hectáreas./Foto. Pixabay

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del gobierno de Aragón ha dado a conocer las cifras macroeconómicas del sector agrario correspondientes a 2020, y que permite conocer la situación económica del sector tanto de la pasada campaña como también, de la evolución año tras año.

En el documento "Avance Macromagnitudes del Sector Agrario Aragonés 2020", refleja que en los últimos 5 años (2016-2020), la producción final agraria ha incrementado en un 19 % y la renta agraria en un 15 %. En ambos casos, se ha producido un crecimiento anual constante.

A diferencia del año 2019 que se caracterizó por un descenso de producciones agrícolas y un ascenso de las ganaderas, en 2020 ha habido un incremento productivo en los dos subsectores económicos agrarios. Durante 2020, la superficie cultivada en Aragón aumentó en 17.452 ha, lo que supone, en términos relativos, un incremento del 1,38%. La producción agrícola ha aumentado un 12,46% de media, siendo los cereales, el olivar y el viñedo los que han experimentado una mayor subida. Por el contrario, en el otro extremo, la producción de leguminosas y proteaginosas es la que presenta un mayor descenso (17,72%), seguida de las frutas y hortalizas con una bajada de 7,32% y 6,27%, respectivamente.

El importante incremento de las producciones agrícolas en Aragón junto con los ligeros ascensos de superficies y precios, han ocasionado un aumento del valor de la Producción Final Agrícola en un 13,40%, llegando a los 1.528,46 millones de euros.

El Olivar aragonés

El cultivo del olivo en Aragón tiene una extensión de 49.226 hectáreas, lo que ha supuesto con respecto a 2019 un incremento del 5,8%. En cuanto a los datos de producción de aceite, durante 2020, ha sido un total 67.204 toneladas, un 18,7% superior con respecto a la campaña anterior. En cuanto al precio medio, según los datos del departamento de Estadísticas de la Dirección General de Desarrollo Rural, durante 2020 ha sido de 39,21 euros/100kg.

La producción final agraria del olivar aragonés, el pasado año fue de 26.350.688,40 de euros lo que supone un incremento de un 19,6% con respecto a 2019.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana