Revista
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura ha completado ya el pago de las ayudas agroambientales, solicitadas en 2020, con el abono de 6.809.000 euros a un total de 3.387 solicitantes de la ayuda a la producción integrada del olivar, compromiso iniciado en el año 2017. Por otro lado, el pago de los compromisos iniciados en el año 2019 se ha realizado íntegramente hace 15 días.
Un total de 11.702 agricultores han sido los beneficiarios del pago de estas ayudas que se iniciaron en el mes de marzo, con el correspondiente a la apicultura agroambiental, y se han sucedido durante los meses de abril y mayo hasta completar un total 39,710 millones de euros.
De este importe, destaca el pago realizado a los 8.364 solicitantes de las ayudas a la producción integrada (olivar, tabaco, tomate, arroz y frutales), que ha supuesto unos 20.969.000 euros. También se han destinado 1,40 millones de euros a la producción ecológica, otorgadas a 498 nuevos agricultores ecológicos y 8,28 millones a 2.292 productores que ya estaban en este tipo de producción, por lo que en este caso son por el mantenimiento.
Desde la Consejería de Agricultura, se informa que se seguirá realizando el pago de los recursos presentados en el mes de mayo, así como de los cambios de titularidad de los compromisos presentados, de tal manera que puedan realizarse entre los meses de junio y julio el correspondiente pago.
Estas ayudas agroambientales están cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) al 75%, siendo el resto cofinanciado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y la Junta de Extremadura.