web statistics
Inura caracterizacionAOVE oleo230125
ADN acústico del AOVE

Además, el análisis de los perfiles de ácidos grasos proporcionará información valiosa sobre la composición y propiedades de cada aceite.Un proyecto de gran envergaduraEl estudio pretende analizar un mínimo de 2.500 litros de aceite, incluyendo:AOVEs monovarietales y multivarietales.Aceites de diversas regiones geográficas.Aceites elaborados con aceitunas en diferentes niveles de maduración. Este enfoque integral garantiza una representación completa de los productos disponibles en el mercado, fortaleciendo los resultados y su aplicabilidad.Llamada a la colaboración del sectorPara llevar a cabo este ambicioso proyecto, INURA hace un llamamiento a productores, Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), molinos, cooperativas y otras entidades del sector del aceite de oliva para que colaboren en dos posibles vías:Expresando su apoyo al proyecto y manifestando su interés en los resultados.Comprometiéndose a suministrar una cantidad determinada de aceite en caso de que el proyecto sea aprobado. Innovación agroalimenariaEste proyecto posicionará a Extremadura como un referente en la innovación tecnológica aplicada al sector oleícola, garantizando mayor transparencia, calidad y confianza para los consumidores y productores de aceite de oliva virgen extra.

Biodiesel UEX 197 oleo230724
Reciclaje de aceites vegetales usados: obtención de biodiesel, fabricación de jabones y bioplásticos

Los métodos de producción seguidos hasta el momento han utilizado los recursos de forma poco consciente y sostenible, lo que nos ha llevado a una crisis climática que requiere una rápida intervención para tratar de revertir la situación.Uno de los mayores problemas con los que se encuentra la sociedad y que influye en todos los sectores es la dependencia total que tenemos de los combustibles fósiles y sobre todo del petróleo.

Libano foto unex defensa formacion oleo 130323
Desarrollo del programa 'Almazara' de la Brigada española en Líbano en colaboración con universidades españolas

Durante una semana se ha desarrollado en varias localidades del sur de Líbano, dentro del área de responsabilidad española del Sector Este de UNIFIL , el programa ‘Almazara’.