Revista
Deoleo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva y la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva han presentado una petición ciudadana conjunta a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU para que adopte estándares de aceite de oliva aplicables y con base científica.
Como consecuencia de la batalla legal emprendida, se han conseguido éxitos como la resolución del panel de la OMC, diversos fallos provisionales de la justicia ordinaria de EE.UU. o reducciones del arancel limitadas a pocas empresas y de manera provisional.A pesar de lo anterior, a día de hoy, la mayoría de las empresas del sector siguen sufriendo el arancel del 35% o viven bajo la amenaza de que se les vuelva a imponer ya que la reducción conseguida, como ya se ha señalado, es provisional.Recuerda ASEMESA que el coste gastado en abogados para la defensa del sector sobrepasa ya los 8,5 millones de euros, sin que tampoco haya recibido ayuda económica de la UE ni del Gobierno, con la salvedad de una aportación limitada del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Es importante destacar que, según los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos hace unos años, tanto Italia como Túnez, superaron a España en ventas en ese mercado. Como era previsible, el mayor incremento de ventas se ha producido en los aceites envasados en España, que fueron los que sufrieron el arancel del 25% que nos puso muy difícil la permanencia en los lineales durante más de un año.
En cuanto a los volúmenes por categorías de producto, el 73,0% del total de las importaciones han sido de aceites de oliva vírgenes, seguido de las importaciones que corresponden de aceites de oliva con el 24,2% y el 2,8% restante corresponde a las importaciones de aceites de orujo de oliva.
La planta de envasado de Acesur en Suffolk (Virginia) es la primera del grupo en Estados Unidos, donde Acesur cuenta con una relevante posición estratégica.
En el estado de Virginia
España, con 108.650 toneladas, se queda a poco más de 4.000 toneladas de volver a liderar las ventas en ese mercado frente a compet
Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva y la Asociación Estadounidense de Productores de Aceite de Oliva
El conflicto se extiende ya por más de tres años
Iniciativa del Culinary Institute of América
Estudio de Juan Vilar y Jorge E. Pereira
Reunión de los ministros de Agricultura del G20
El ministro prevé un gran crecimiento del producto en países externos a la Unión Europea
Datos proporcionados por Aduanas
Satisfacción por el acuerdo de tregua a la guerra comercial
Siguen abiertas las disputas sobre los aranceles aplicados a la aceituna de mesa negra
Con motivo del encuentro entre ambos mandatarios en Bruselas
Situación crítica del sector de la aceituna negra española