Estudio suelos olivar nature oleo170125
El papel de las cubiertas vegetales y residuos de poda triturados en el olivar

Este hallazgo subraya que el sistema de cubiertas vegetales no solo es más efectivo en términos de secuestro de carbono, sino que también es una opción más sostenible a largo plazo para los olivares, tanto desde el punto de vista agronómico como medioambiental.Las conclusiones de este estudio refuerzan la idea de que el uso de cubiertas vegetales, junto con la incorporación de restos de poda triturados, es una estrategia clave para mejorar la sostenibilidad de los olivares, promoviendo la conservación del suelo y el secuestro de carbono.

Co2 ual europa oleo230224
La UAL colabora en el proyecto europeo 'Carbon 4 SoilQuality"

La preocupación por el cambio climático está haciendo que los investigadores se estén centrando en la actualidad, y cada vez más, en diversas tecnologías innovadoras que tienen el potencial de aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante cambios en la agricultura y la silvicultura.

Co2 agricultura eu marco normativo oleo220224
La UE avanza hacia la neutralidad climática con el primer marco voluntario de certificación de eliminaciones de carbono

La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo llegan a un acuerdo provisional sobre el primer marco voluntario a escala de la UE para la certificación de eliminaciones de carbono de alta calidad.

Muestras carbono mapa pac23 oleo131123
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido en carbono de los suelos agrícolas de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido de carbono en los suelos agrícolas del territorio español para determinar su capacidad de secuestro, y establecer las bases del futuro sistema de certificación de créditos.

Coi mapa oleo311023
Fernando Miranda señala que el olivar contribuirá a alcanzar el objetivo de neutralidad climática en la Unión Europea

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha asegurado que el cultivo del olivar, por sus externalidades positivas, es un gran aliado de la agricultura para paliar los efectos del cambio climático.