web statistics
Agronomía

Ecovalia reclama a la Comisión Europea apoyos para la producción ecológica

Ecovali comision objetivos2030 oleo 5063
El objetivo es alcanzar el 25% de producción ecológica en 2030/Foto: 123rf

La asociación profesional española de la producción ecológica ha remitido un escrito al vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, trasladándole la importancia de que la producción ecológica disponga de los apoyos necesarios para lograr los objetivos marcados en la estrategia “De la Granja a la Mesa” incluidos en el Pacto Verde Europeo, en especial el de alcanzar el 25% de superficie en producción ecológica en 2030.

En su misiva Ecovalia pone de relieve que en el Pacto Verde “la producción ecológica juega un papel fundamental, se la ha situado en el centro de la mesa por responder perfectamente a los objetivos de lucha contra el cambio climático y de rentabilidad de las explotaciones”, como asegura Diego Granado, secretario general de la entidad.

Además, añade, “la producción ecológica debe contar en la nueva PAC con apoyos presupuestarios suficientes en el segundo pilar, que es la ubicación que mejor responde a la naturaleza de la producción ecológica, por sus mecanismos de control y ejecución. Asimismo, la producción ecológica no puede verse relegada a un eco esquema en pie de igualdad con otros, que son solo una parte de todo lo que engloba la producción ecológica”.

“En este camino no hay atajos, no hay sistemas “sostenibles”, “naturales” o “verdes”. La producción ecológica es el único sistema reglado en la Unión Europea que responde a los retos que se nos plantean y en el que los consumidores están depositando una confianza creciente”, apunta Granado.

Por último, concluye que el camino hacia el 2030 “es largo; el reto del 25% no es sencillo, pero ya hemos empezado a andar; las prórrogas de las ayudas de producción ecológica en la PAC que hoy empiezan o las ayudas a nuevas incorporaciones que habrá en Andalucía en las próximas semanas contribuyen a avanzar en ese camino”.

Más noticias

Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias