web statistics
Agronomía

El olivar ecológico impulsa el crecimiento de la agricultura sostenible en España en 2023

En 2023, la superficie agraria útil (SAU) ecológica representaba ya el 12,51 % del total en España
Olivo agricultura ecologico mpa23 oleo171024
Andalucía es la comunidad autónoma con una mayor extensión de SAU en producción ecológica./Foto: 123rf

La agricultura ecológica sigue ganando terreno en España, y el olivar se destaca como una de las principales producciones en este auge. Según el informe "Estadísticas de Producción Ecológica 2023" publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la superficie agraria útil dedicada a la producción ecológica ha crecido un 12 % respecto a 2022, alcanzando casi tres millones de hectáreas.

El olivar, clave en la expansión ecológica

Dentro de los cultivos más importantes, el olivar ecológico ocupa un lugar privilegiado, con 292.868 hectáreas dedicadas a esta práctica sostenible. Junto con los frutos secos (310.096 hectáreas), los cereales para grano (261.924 hectáreas) y el viñedo (166.285 hectáreas), el olivar se posiciona como una de las principales apuestas de los agricultores españoles por la producción ecológica.

Este crecimiento refuerza la posición de España como líder mundial en producción de aceituna ecológica, destacando la importancia del sector oleícola en la transición hacia un modelo agrícola más respetuoso con el medio ambiente. Además, el país sigue siendo un referente europeo, contribuyendo al objetivo del Pacto Verde Europeo de destinar el 25 % de las tierras agrícolas de la Unión Europea a la producción ecológica para 2030.

Auge de la agricultura ecológica en España

En 2023, la superficie agraria útil (SAU) ecológica representaba ya el 12,51 % del total en España, una subida notable respecto al 10,83 % registrado en 2022. Este incremento se traduce en 316.550 nuevas hectáreas dedicadas a la producción vegetal ecológica. 

Andalucía es la comunidad autónoma con una mayor extensión de SAU en producción ecológica (1,5 millones hectáreas), seguida de Castilla-La Mancha (519.327 hectáreas), Cataluña (253.642 hectáreas), Extremadura (141.001 hectáreas), Región de Murcia (117.415 hectáreas) y Aragón (100.557 hectáreas).

Un crecimiento integral del sector ecológico

El informe también destaca el aumento en las actividades ganaderas ecológicas, que han crecido un 18 % en el último año. El vacuno lidera este sector, representando más de la mitad de las actividades. A su vez, la acuicultura ecológica experimentó un crecimiento del 7 %, con una producción de 4.306 toneladas, donde el mejillón ocupa un lugar destacado.

En cuanto a los operadores del sector ecológico, España cuenta con 64.430 operadores, un 6,28 % más que en 2022, consolidando su liderazgo en el ámbito de la producción sostenible.

España, un referente mundial en agricultura ecológica

A nivel global, España continúa destacando en el informe de Organics International (INFOAM), situándose como el séptimo país en superficie ecológica. Además de ser el mayor productor de aceituna ecológica, el país es también el segundo en producción de cítricos y uvas. Estos datos sitúan a España en una posición privilegiada dentro del mercado global de productos ecológicos, cuya demanda sigue en aumento.

Relacionado Una década de crecimiento en la producción ecológica en la UE La apuesta europea por la agricultura ecológica

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana