web statistics
Salud

Un estilo de vida mediterráneo mejora el estado metabólico en pacientes con enfermedad coronaria

Tras un análisis prospectivo del estudio CORDIOPREV
Estudio corodprieve meddieta oleo 160123
Un estilo de vida mediterráneo puede prevenir y mitigar los trastornos cardiometabólicos./Foto: 123rf

Un estilo de vida mediterráneo puede prevenir y mitigar los trastornos cardiometabólicos,  en el  estudio "Adherence to a Mediterranean lifestyle improves metabolic status in coronary heart disease patients: A prospective analysis from the CORDIOPREV study", se exploró si la adherencia a un estilo de vida mediterráneo se asoció prospectivamente con el riesgo de síndrome metabólico (MetS) entre los pacientes con enfermedad coronaria (CHD).

La metodología del estudio, se basó en considerar si la intervención de dieta coronaria con aceite de oliva y prevención cardiovascular (CORDIOPREV) fue un estudio de dieta intervencionista para comparar una dieta mediterránea con una dieta baja en grasas, en 1002 pacientes con CC. Se utilizó el índice de estilo de vida mediterráneo (MEDLIFE) para evaluar la adherencia a un MEDLIFE al inicio y después de 5 años, en 851 participantes del estudio CORDIOPREV. Se clasificó a los sujetos en alta (>13 puntos), moderada (12-13 puntos) y baja (<12 puntos) adherencia a MEDLIFE. Se utilizaron modelos de regresión logística multivariable para determinar la asociación entre la adherencia a MEDLIFE y el riesgo de desarrollar o revertir el MetS.

Durante los 5 años de seguimiento, los participantes de CORDIOPREV con alta adherencia a MEDLIFE tuvieron un menor riesgo de desarrollar MetS (odds ratio [OR] 0,37, intervalo de confianza [IC] del 95% 0,19-0,75, p < 0,01) y un mayor probabilidad de revertir el MetS preexistente (OR 2,08 IC 95% 1,11-3,91, p = 0,02) en comparación con los participantes en el grupo de baja adherencia a MEDLIFE. Cada incremento adicional de un punto en el índice MEDLIFE se asoció con un riesgo 24 % menor de desarrollo de MetS (OR 0,76, IC 95 % 0,64-0,90, p < 0,01) y una probabilidad 21 % mayor de revertir el MetS preexistente (OR 1,21 IC 95% 1,04-1,41, p = 0,01).

Los resultados mostraron que una mayor adherencia a MEDLIFE redujo el riesgo de desarrollo posterior de MetS y aumentó la probabilidad de revertir el MetS preexistente entre los pacientes con CHD al inicio del estudio.

Este trabajo ha sido desarrollado conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Biomédicas Maimónides de Córdoba (IMIBIC), la Universidad de Córdoba, la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, la Universidad de Harvard, Boston, Massachusetts (EE. UU), el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IdiPAZ) de Madrid, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, la Universidad Helénica Internacional de Tesalónica (Grecia), y la Universidad Europea de Chipre de Nicosia, (Chipre).

Relacionado Presentados los resultados del Estudio CordioPrev en la sede del MAPA La ingesta diaria de vitamina E alarga y mejora la calidad de vida Eficacia de la dieta mediterránea para preservar la función renal

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias