web statistics
Salud

La dieta mediterránea se asocia a la esperanza de vida saludable

Se ha publicado bajo el título: Association between the Mediterranean Diet Score and Healthy Life Expectancy: A Global Comparative Study en la publicación The journal of nutrition, health & aging, de Springer
Esperanza de vida dietamed oleo 080722
En el estudio se realizaron análisis en 130 países con poblaciones de 1 millón o más para los cuales todos los datos se encontraban disponibles./Foto: 123rf

Investigadores de la Universidad de Artes y Ciencias de Nagoya, Nagoya Gakugei Daigaku, Japón han realizado un estudio, publicado bajo el título, "Association between the Mediterranean Diet Score and Healthy Life Expectancy: A Global Comparative Study" en la revista The journal of nutrition, health & aging, de Springer, que asocia la puntuación de la dieta mediterránea y la esperanza de vida saludable.

Este estudio tiene como objetivo aclarar las relaciones entre la puntuación de la dieta mediterránea (MDS) y la esperanza de vida (LE) y HALE a nivel mundial utilizando datos internacionales disponibles públicamente.

Se realizaron análisis en 130 países con poblaciones de 1 millón o más para los cuales todos los datos estaban disponibles. Los países individuales se calificaron de 0 a 9 para indicar la adherencia a la dieta mediterránea de acuerdo con el método de calificación MDS. El suministro de verduras, legumbres, frutas y nueces, cereales, pescado y aceite de oliva por cada 1000 kcal por país se calculó con base en la base de datos de estadísticas corporativas de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, con una puntuación de 1 por encima de la mediana y 0 por debajo. 

Se utilizó el mismo método para calcular las puntuaciones de los supuestos componentes perjudiciales (carne y lácteos), con un consumo por debajo de la mediana asignándose un valor de 1 y un consumo por encima de la mediana asignándose un valor de 0. Para el etanol, se otorgó una puntuación de 1 a 10g a 50 g de consumo.

En el análisis transversal, el MDS se asoció significativamente positivamente con LE (β=0,906 [intervalo de confianza del 95%, 0,065-1,747], p=0,037) y HALE (β=0,875 [0,207-1,544], p=0,011) después de controlar todas las covariables. El análisis longitudinal también reveló asociaciones significativamente positivas entre MDS y LE (0,621 [0,063-1,178], p=0,030) y HALE (0,694 [0,227-1,161], p=0,004) después de controlar todas las covariables.

El presente estudio, basado en un análisis que utilizó 10 años de datos internacionales, mostró que los países con un MDS más alto mostraron una asociación positiva con HALE.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana