web statistics
Mercado

Superávit de 1.185 millones en las exportaciones andaluzas

Exportaciones alimentarias 2019 oleo
Foto: 123rf

España aumentó sus exportaciones un 1,8% en el año 2019, alcanzando la cifra de 290.089 millones de euros. El sector de la alimentación, bebidas y tabaco ha sido el sector que más ha aportado a esta subida en términos porcentuales, puesto que ha aumentado un 2%. Ya son 53.000 las empresas que exportan regularmente en España, una cifra sin precedentes.

En lo que respecta a Andalucía, cerró 2019 con saldo positivo en la balanza comercial, registrando un superávit de 1.185 millones. Con 31.738 millones de euros exportados y un crecimiento del 9,7%, Andalucía obtiene su segunda mejor cifra histórica, y consolidan su posición como la comunidad que más exporta por detrás de Cataluña. Andalucia exporta un 10,94% del total nacional.

Dichos logros tienen como principales responsables las empresas exportadoras regulares (las que llevan cuatro años o más exportando), causantes del 95% de las exportaciones de la comunidad. El número de regulares creció un 9,7% en 2019 hasta alcanzar las 5.808, mientras que el total en su conjunto de empresas exportadoras es de 25.576 (un 6,1% más que en 2018).

El sector de la agroalimentación sostiene estos buenos datos de exportación. Tras las legumbres y hortalizas, el sector que más aporta es el de las grasas ya aceites vegetales, con 2.631 millones de euros en ventas, si bien la cifra ha descendido un 4,25%. 2.382 millones corresponden al aceite de oliva, que baja un 4,2% a pesar de que se han vendido un 18% de toneladas más que en 2018, pero a precios más bajos que en 2018.

Almería, Málaga y Granada han alcanzado registros históricos, siendo Almería la provincia que más crece (9,4%) para alcanzar la cifra de 4.203 millones de euros. Le sigue Málaga (+9,2%) con 2.244 millones y Granada (+9%), con 1.269 millones. Jaén incrementa sus ventas al exterior un 5,5% hasta los 1.241 millones.

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado no comunitario de Andalucía, y el sexto en total, además de ser, entre los principales mercados, el que más crece en 2019 (+18,2%), para alcanzar los 1.961 millones de euros. Le siguen en crecimiento destinos competitivos de Europa como Italia, con un ascenso del 17,2% hasta los 2.804 millones (8,8%); y Países Bajos, con un alza del 7,1% hasta los 1.117 millones de euros (3,5%). Alemania se consolida como el primer mercado mundial de las exportaciones andaluzas, con 3.884 millones en 2019 (12,2% del total) y un ligero descenso del 0,6%. Le siguen Francia (3.263 millones) y Reino Unido (2.016 millones). Otros mercados con peso son Marruecos (1.484 millones) y China (1.288 millones).

Puede consultar todos los datos de comercio exterior en la web de Óleo.

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias