web statistics
Portada

Premided Plus y la Diputación de Jaén seguirán colaborando hasta 2022

Aove salud predimed dipujaen oleo
Foto: 123rf

La Diputación Privincial de Jaén ha renovado su convenio de colaboración con el proyecto Premided-Plus hasta el año 2022. El proyecto científico, en el que participan 23 grupos y más de 6.800 personas, analiza los beneficios para la salud que comporta el consumo de AOVE, siendo uno de los mayores estudios de investigación nutricional de España. La Universidad de Jaén y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar coordinan el proyecto, que tratará de demostrar que un aporte extra de aceite de oliva en la dieta mediterránea refuerza sus efectos positivos sobre la salud.

La implicación de la Administración provincial en este macro estudio científico se enmarca en “la visibilización y puesta en valor de las bondades saludables del aceite de oliva virgen extra”, tal y como señala el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno. “Se trata de demostrar científicamente, a través de los investigadores de la UJA, las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra y que sean un reclamo más a la hora de aumentar su consumo, de tal forma que pueda ayudar también para salir de la crisis de precios que está viviendo el olivar y la agricultura”. La Diputación aporta cada año 24.000 euros y proporciona además diversos centros de salud para llevar a cabo las demostraciones.

Los 6.874 participantes del proyecto se dividen en dos grupos, uno de intervención con dieta mediterránea hipocalórica, pérdida de peso y actividad física, y otro solo con dieta mediterránea pero con ingesta calórica sin limitación. El reclutamiento de participantes para el ensayo en Jaén se realizó en seis centros de salud de la capital jiennense. A los participantes se les lleva a cabo el registro de las medidas antropométricas cada 3 meses, realizando constantes cuestionarios sobre el consumo de alimentación, registrando su actividad física e impartiéndoles charlas de educación nutricional.

Se espera que en 2022 se pueda ya finalizar la fase de intervención. Ya en 2019 se han publicado hasta 28 trabajos científicos sobre el estudio piloto sobre la diabetes incluido en el propio proyecto como una de la subtemáticas de estudio.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana