Revista
Las normativas en proceso de aprobación apuntan a mejorar la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la transparencia para los consumidores, adaptándose a las nuevas demandas sociales y a la transición hacia un sistema alimentario más respetuoso con el medio ambiente.Iniciativas clave en la Unión EuropeaEn el marco de la Unión Europea, destacan varias iniciativas legislativas de gran relevancia para la industria agroalimentaria:Marco regulatorio para un sistema alimentario sostenible: Parte fundamental del Pacto Verde Europeo, esta normativa busca establecer pautas para que la producción de alimentos sea más respetuosa con el medio ambiente.
El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha presentado la nueva Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la UJA, a la que ha definido como “un nuevo espacio para la investigación, para la reflexión y para el debate en torno a un sector".
Por tanto, se establecen normas que regulen la legibilidad y la concentración de los datos obligatorios en el campo visual principal.Almacenamiento del aceite de oliva, está demostrado que la luz y el calor tienen efectos negativos, por lo tanto, la etiqueta indicará obligatoriamente y con claridad las condiciones específicas de almacenamiento que debe seguir el consumidor.Denominación de origen protegida (DOP) o de una indicación geográfica protegida (IGP), para evitar que surja la confusión entre los consumidores y que con ello se produzcan perturbaciones de mercado, conviene reservar para las DOP y las IGP las designaciones de origen a escala regional.Edad del aceite de oliva.
Por José María Ferrer, responsable del Departamento Derecho Alimentario de AINIA