Revista
En contraste, el consumo de otros tipos de aceites ha aumentado un 9,6 % en abril y un 11,9 % en el último año móvil.Otros productos que han visto incrementos significativos de precios en abril son los zumos (+9,2 %) y las verduras congeladas (+8,5 %).Demanda en volumenLa demanda en volumen ha continuado su tendencia positiva, con un incremento del 2,6 % en abril, acumulando un aumento del 3,5 % en lo que va del año y del 3,2 % en los últimos doce meses.
La escasa oferta de aceite de oliva en la UE continua manteniendo los precios al alza. Además de que los costes de los insumos se mantuvieron por encima de la media a largo plazo y de que los precios de algunos productos básicos agrícolas bajaron, los agricultores de la UE han tenido que hacer frente a diversas y difíciles condiciones meteorológicas.
El 55,6% de las empresas españolas del sector del Gran Consumo afirma que autofinancia su innovación, frente a un 30,5% que recurre a los diferentes mecanismos de subvenciones disponibles en España y Europa.
Ni la guerra en Ucrania ni la Covid-19, el alza de los precios se impone como la principal preocupación de los consumidores españoles. Así lo refleja el estudio ‘Consumer Trends Report’, elaborado por Dynata.