web statistics
Bovinolive cata 11feb  dcoop oleo040425
La carne y la leche de vacuno alimentado con subproductos del olivar: ¿más saludables y sostenibles?

A través de un sistema digital de evaluación, cerca de un centenar de consumidores analizaron cinco atributos clave: olor, terneza, jugosidad, sabor y apreciación global.Las pruebas incluyeron muestras de carne de animales alimentados con y sin pulpa de aceituna, maduradas en distintos tiempos, lo que ha permitido obtener datos sobre las preferencias y aceptación del producto por parte de los consumidores.Próximos pasos y conclusionesActualmente, el proyecto BOVINOLIVE está en proceso de recopilación y análisis de datos químicos de la carne para complementar los estudios sensoriales.

Go BOVINOLIVE aceituna ganado vacuno oleo011024
Estudio en Andalucía prueba la viabilidad de la pulpa de aceituna como alimento para terneros y vacas lecheras

Avilés subraya que “una posible ventaja de incluir la pulpa de aceituna en la dieta de los animales es que su grasa podría volverse más insaturada, lo que podría derivar en una carne más saludable”.Además, se investigarán parámetros más complejos como los compuestos volátiles, responsables del olor, aroma y sabor de la carne, y los compuestos fenólicos, para comprobar si la dieta influye en estos atributos sensoriales y en la huella sensorial que deja la alimentación basada en pulpa de aceituna.Colaboración y financiaciónEl Grupo Operativo BOVINOLIVE está compuesto por Dcoop Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA), Alba Ganaderos SCA, el ceiA3 y la Universidad de Córdoba, a través de los grupos de investigación ‘Ciencia Animal | AGR-195’ y ‘Lactología y Tecnología de la Carne | AGR-120’.

Gob BOVINOLIVE uco oleo090724
GO BOVINOLIVE y el uso de subproductos del aceite de oliva en la ganadería

El Grupo Operativo (G.O.) BOVINOLIVE ha iniciado su proyecto “Obtención sostenible de carne y leche de vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva”, con el objetivo de mejorar la gestión de datos en el sector ganadero y optimizar costes de producción mediante el uso de tecnologías de información y comunicación (TICs).Innovación en la alimentación de ganado vacunoEl proyecto se centra en la inclusión de pulpa de aceituna (orujo graso seco) en la dieta de terneros de engorde y vacas de leche, buscando obtener carne y leche con características nutricionales positivas para el ser humano.