web statistics
I+D+I

Nueva red de datos sobre sostenibilidad agrícola

Este sistema permitirá reunir y reutilizar la información para distintos fines, reduciendo los costes y optimizando los recursos
Nueva red datos agro europa oleo291024
Con los datos proporcionados, se mejorará el monitoreo y la formulación de políticas que fortalezcan la sostenibilidad y competitividad de la agricultura en la UE./Foto: 123rf

La Comisión Europea ha aprobado hoy la implementación de la Red de Datos sobre Sostenibilidad Agrícola (FSDN), que permitirá a los Estados miembros recoger datos más detallados sobre la sostenibilidad en el sector agrícola a partir de 2025. Este nuevo marco de recopilación de información a nivel de explotación agrícola ampliará el análisis de las dimensiones económica, ambiental y social del sector, proporcionando datos esenciales para orientar políticas específicas que fomenten una agricultura más sostenible en toda la Unión Europea.

La FSDN representa una evolución de la actual Red de Datos Contables Agrícolas (RICA), que durante más de 60 años ha proporcionado datos económicos sobre más de 80,000 explotaciones en la UE. Con esta actualización, se incluirán datos sobre sostenibilidad ambiental y social, permitiendo obtener una imagen completa del desempeño agrícola en términos de sostenibilidad.

Recopilar datos una vez y reutilizarlos varias veces

El desarrollo de la FSDN ha sido posible gracias a la colaboración entre la Comisión y los Estados miembros, quienes han trabajado para definir un marco que minimice la carga de recopilación de datos para los agricultores. Este sistema permitirá reunir y reutilizar la información para distintos fines, reduciendo los costos y optimizando los recursos. La FSDN combinará la información con datos de los planes estratégicos de la Política Agrícola Común (PAC) y del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC) para tener una visión integral de las prácticas agrícolas, su impacto ambiental y rendimiento económico.

Implementación progresiva y respaldo financiero para una transición fluida

Para facilitar la transición a la FSDN, la Comisión ha previsto un enfoque gradual de aplicación. La UE asignará 50 millones de euros a los Estados miembros a finales de 2024 como contribución única para cubrir los costes de instalación de la red, junto con una financiación anual adicional destinada a su mantenimiento y funcionamiento. Los Estados miembros podrán utilizar estos fondos para incentivar la participación de los agricultores en la FSDN si así lo consideran conveniente.

Un paso hacia una agricultura más sostenible y competitiva en la UE

La FSDN permitirá no solo un análisis detallado de la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas participantes, sino que servirá como referencia para todo el sector agrícola europeo. Con los datos proporcionados, se mejorará el monitoreo y la formulación de políticas que fortalezcan la sostenibilidad y competitividad de la agricultura en la UE. Las recomendaciones derivadas del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE subrayan la importancia de la FSDN para supervisar la sostenibilidad a nivel de explotación, probar métodos de recopilación de datos y establecer un sistema de evaluación comparativa en la UE.

Con esta medida, la Comisión Europea refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la agricultura, ofreciendo herramientas para una toma de decisiones más informada y promoviendo una producción agrícola competitiva y responsable con el medio ambiente.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana