web statistics
Mercado

Ecovalia insta a diseñar un plan estratégico para asegurar el futuro de la agricultura ecológica en 2030

Que vaya más allá del crecimiento en hectáreas y aborde los retos de transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos
Produccion ecologica ecovalia oleo251024
Uno de los objetivos clave del sector ecológico es alcanzar el 25% de la superficie agrícola útil (SAU) destinada a la producción ecológica para el año 2030./Foto: Ecovalia

España ha recuperado su posición como líder en producción ecológica en Europa, superando los tres millones de hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo tras un incremento del 11% en superficie en 2023. Sin embargo, desde Ecovalia, principal asociación del sector, advierten que este crecimiento en área no es suficiente para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo. El presidente de la asociación, Álvaro Barrera, subraya la importancia de diseñar un plan estratégico que vaya más allá del crecimiento en hectáreas y aborde los retos de transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos.

El reto del 25% de superficie ecológica en 2030

Uno de los objetivos clave del sector ecológico es alcanzar el 25% de la superficie agrícola útil (SAU) destinada a la producción ecológica para el año 2030. Actualmente, España se encuentra en un 12,5%, lo que significa que se necesita un esfuerzo significativo para llegar a la meta en los próximos seis años. "Si queremos alcanzar ese 25%, las políticas públicas deben acompañar el crecimiento del sector con apoyos claros y sostenidos a los productores ecológicos", explica Barrera. Es crucial que las administraciones mantengan incentivos para que los agricultores puedan seguir adoptando prácticas ecológicas.

Crecimiento de la industria ecológica, pero consumo insuficiente

A pesar de que la industria ecológica ha experimentado un crecimiento del 9% en 2023, el consumo de productos ecológicos en España sigue siendo bajo, representando solo el 3,5% del total alimentario. Ecovalia fija como objetivo aumentar esta cifra hasta el 10% para 2030. Para ello, se propone fomentar las compras públicas de alimentos ecológicos, así como llevar a cabo campañas de concienciación que promuevan un consumo responsable y luchen contra el "greenwashing", que crea confusión entre los consumidores.

Innovación y transformación, claves para el éxito

Otro de los puntos críticos señalados por Barrera es la necesidad de impulsar la innovación en la transformación de productos y facilitar su comercialización. El éxito del sector no puede medirse únicamente en hectáreas cultivadas, sino en la capacidad de llevar estos productos de alta calidad a las mesas de los consumidores. Un plan estratégico integral debe abarcar tanto la producción como la transformación y el consumo, asegurando que el sector alcance su máximo potencial.
 

Relacionado El olivar ecológico impulsa el crecimiento de la agricultura sostenible en España en 2023 Promoviendo la producción ecológica con actividades para todos los públicos Ecovalia destaca la Eurohoja como herramienta de valor de la producción ecológica contra el greenwashing

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana