web statistics
Firma Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, e Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum
Alianza estratégica para la creación de una red para el transporte de graneles líquidos en España

Este estudio abarcará evaluaciones de capacidad de vía, análisis de viabilidad técnica y propuestas para nuevos apartaderos y accesos ferroviarios en infraestructuras privadas.Ventajas de la red logísticaLa creación de esta red ofrece importantes beneficios:Sostenibilidad.- Al promover el transporte ferroviario, se reduce la huella de carbono en comparación con el transporte por carretera.Eficiencia.- Se optimizan costes operativos al reutilizar infraestructuras existentes y derechos de paso ya establecidos.Rapidez.- La utilización de redes y terminales actuales facilita una implementación ágil y eficaz.Impacto positivo.- Minimiza los efectos ambientales y sociales en las comunidades locales al evitar grandes desarrollos de infraestructura. Apoyo a la colaboraciónPedro Marco de la Peña, presidente de Adif, destacó la importancia de esta colaboración:“La alianza con Exolum es esencial para impulsar la intermodalidad y fomentar un transporte sostenible, eficiente y competitivo.”Desde Exolum, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead, señaló: “Esta red optimizará la logística de nuevos productos energéticos mediante un transporte eficiente y sostenible, respondiendo de manera inmediata a las necesidades del mercado.”Por su parte, José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, enfatizó: “El desarrollo del Corredor Atlántico no solo depende de las infraestructuras, sino también de la colaboración con el sector privado, que será clave en su explotación y éxito.”Una apuesta por la innovación y la sostenibilidadEste acuerdo entre Adif y Exolum refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación, la sostenibilidad y la transición energética.

Repsol planta cartagena biocombustibles oleo 301222
El BEI apoya la construcción de una innovadora planta de biocombustibles avanzados en Cartagena

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 120 millones de euros a Repsol para apoyar la construcción y explotación de la primera planta de producción de biocombustibles avanzados en Cartagena, (Región de Murcia).

Gestha iva carburantes eu oleo 5324
Gestha recuerda que la bajada del IVA a los carburantes compete a la Unión Europea

Pide ayudas directas para los más afectados por la guerra en Ucrania