Revista
La mejora en el uso de los recursos hídricos es una constante en el día a día de las comunidades de regantes y desde hace décadas España es una referencia internacional y un país pionero en materia de modernización de regadíos, pues más del 75% de la superficie de regadío se encuentra ya modernizada.Así, las comunidades de regantes hemos hecho un esfuerzo sin precedentes en materia de inversión e innovación para seguir avanzando en nuestros sistemas de riego, lo que nos ha permitido ahorrar agua y energía, y transformar los cultivos de distintas zonas del país.
Los principales beneficios al superar este reto serán, entre otros, el incremento del agua disponible para la agricultura en general y el olivar en particular; la disminución de la cantidad de agua necesaria para un óptimo rendimiento del cultivo; la mejora de la calidad y propiedades del agua del medio agrícola; la mejora de la eficiencia del cultivo y, por tanto, del rendimiento del olivar para el agricultor y el aumento de la capacidad de ampliación de la superficie de olivar en Andalucía.
El valor del agua es mucho más que su precio
Entrevista a Mª Lourdes Martínez Cartas, profesora titular del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales
Proyecto europeo SIM4NEXUS
Según una investigación de la UCO y el IAS