Revista
Mercadona lidera la cuota de mercado con un 29,5%, seguido por Carrefour (7,4%) y Lidl (6,7%).Un contexto de optimismo para 2025La directora general de NIQ para Iberia, Patricia Daimiel, señaló que 2024 marcó "la vuelta a la estabilidad tras un periodo enormemente disruptivo", con la moderación de precios y la recuperación de los volúmenes de ventas.Daimiel también subrayó el despegue del e-commerce y la importancia de la innovación como estrategia clave para las marcas en un mercado competitivo: “La innovación se presenta como una de las mejores estrategias para mantener la vitalidad y relevancia en el mercado”.
En el caso de las bebidas, el incremento fue solo del 0,9%, mientras que en droguería y perfumería los precios subieron un 2,3%.El gasto en droguería y perfumería fue el que más creció en términos de valor, con un aumento del 7,2%, impulsado por un incremento en la demanda del 4,8%.
La preocupación por la salud también se refleja en el aumento de las ventas de dietéticos (+18,1%), maquillaje (+12,3%), productos de higiene bucal (+9,8%) e infusiones (+9,5%).El aceite sigue siendo el producto más caroUn mes más, el aceite vuelve a protagonizar el primer puesto en la lista de los artículos con mayores elevaciones de precio respecto a un año antes y así lo hace en un 32,6%, frente al mismo periodo del año pasado.