web statistics
BIOOLE UP CENER oleo050325
CENER impulsa una biorrefinería innovadora para convertir residuos del aceite en tratamientos médicos

Cada uno de ellos será analizado por los centros de investigación colaboradores para evaluar su aplicación en tratamientos de salud:Xilo-oligosacáridos (XOS): estudio de sus propiedades como tratamiento antiobesogénico.Polifenoles y oleuropeína: evaluación de sus efectos antiinflamatorios, antiadipogénicos y anticancerígenos a través de la reprogramación celular.Lípidos: análisis de su impacto en la inflamación, la adipogénesis y su posible aplicación en terapias oncológicas.Lignina despolimerizada: pruebas para determinar su funcionalidad en procesos de reprogramación celular y tratamiento contra el cáncer. Este enfoque multidisciplinar permitirá aprovechar al máximo los subproductos del aceite de oliva, impulsando una bioeconomía circular que integra sostenibilidad e innovación médica.CENER: innovación al servicio de los grandes retos globalesCon BIOOLE-UP, CENER reafirma su liderazgo en biorrefinería y biotecnología aplicada, demostrando el enorme potencial de los residuos agroindustriales en la creación de soluciones pioneras para la salud.

Ma martinez premio gregorio marañon unav oleo 131022
Miguel Ángel Martínez-González, Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón de Medicina

El profesor Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, ha sido distinguido con el premio Gregorio Marañón de Medicina que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.