Revista
En palabras del propio presidente: “Estamos muy satisfechos con este nuevo Pleno, que continuará trabajando por la calidad y el prestigio de nuestro AOVE. La confianza de nuestras almazaras es un verdadero orgullo, y seguiremos avanzando juntos para llevar el nombre de nuestro aceite a lo más alto”.Composición del nuevo plenoEl nuevo equipo de gobierno queda conformado de la siguiente manera: presidente, Vicente Gil Moya, que repite cargo, la vicepresidencia, que la ostentará la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Peal de Becerro, y las Vocalías, a cargo de Francisco Martínez Cortés, Julián Bayona Marín, Virgilio Gámez Moreno, SCA La Bética Aceitera de Quesada, SCA Aceites Cazorla y Aceites Vadolivo, S.L.Compromiso con la calidad y la promoción del AOVEEl Consejo Regulador se compromete a continuar impulsando la calidad y la excelencia de los aceites de oliva virgen extra amparados bajo la D.O.P. Sierra de Cazorla, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la cohesión entre todas las almazaras asociadas.Además, el equipo renovado trabajará en la promoción activa del AOVE de Sierra de Cazorla en mercados nacionales e internacionales, así como en la participación en foros agroalimentarios y ferias sectoriales.
Llega el mes de marzo y con él el final de la parada invernal, cuando el olivar comienza a “activarse” de nuevo. Es el mes por excelencia en el que la planta, en condiciones de normalidad, empieza a revivir.
La actual campaña oleícola, a punto de finalizar, está constatando la importancia del agua para el buen desarrollo de la aceituna y, por tanto, para la óptima obtención de un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad.
Recién finalizada la campaña oleícola, la DOP Aceite Sierra de Cazorla ha hecho una valoración de la misma y ha corroborado los datos que se preveían hace dos meses.
En un año atípico, marcado por la escasez de lluvias, los agricultores de la Comarca de la Sierra de Cazorla coinciden en la preocupación por la presente campaña oleícola, donde la calidad no se verá mermada pero la producción sí se verá afectada considerablemente.