Revista
Desde el GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz han expresado su deseo de seguir impulsando programas que faciliten el arraigo de jóvenes emprendedores en sus comunidades y la generación de empleo en el sector agroalimentario.Con este premio, la Almazara Legado Andaluz da un paso más en su consolidación como un referente en la producción de aceite de oliva sostenible y de calidad, demostrando que el emprendimiento rural tiene un papel clave en la revitalización del territorio.
Esta colaboración es crucial para enfrentar uno de los principales desafíos del sector: la incorporación de jóvenes agricultores al campo.Financiamiento sin necesidad de avalesLa línea de financiación ofrece a los profesionales del campo la posibilidad de acceder a préstamos de hasta 50.000 euros, sin necesidad de avales, siempre que los proyectos cuenten con el respaldo de viabilidad por parte de ASAJA. Este sistema, que confía en la persona y en la viabilidad del proyecto, está diseñado para apoyar a pequeñas empresas con menos de diez empleados y una facturación inferior a dos millones de euros anuales.“Este convenio representa una oportunidad única para dar respuesta a las necesidades de financiación del sector agrario, promoviendo el relevo generacional y facilitando la creación y consolidación de nuevas microempresas en el entorno rural”, destaca Pedro Barato, presidente de ASAJA.El compromiso de AgroBank con el medio ruralAgroBank, la división agroalimentaria de CaixaBank, también juega un papel fundamental en la difusión y aplicación de este acuerdo.
CaixaBank Dualiza y AgroBank con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han iniciado una campaña para mostrar la realidad alternativa que se esconde en el sector agrario.
La iniciativa se centra en seis ejes temáticos
Convenio entre Dcoop y Caixabank
La donación realizada ha contado con la colaboración de dos cooperativas granadinas