Revista
Con más de 55.000 visitantes, la edición en Ifema consolidó su papel como una cita imprescindible para el sector “bio” y la promoción de una sociedad en armonía con el medio ambiente.El evento contó con la destacada visita de su majestad la reina Letizia el viernes por la mañana, además de un completo programa que incluyó conferencias, showcookings, jornadas de salud y sostenibilidad, así como una participación récord en actividades paralelas como el certamen de yoga y los espacios de bioconstrucción y nutrición.Un inicio prometedor: periodistas y reconocimientosEl 40º aniversario arrancó con una cena especial para 80 periodistas y profesionales del sector bio, celebrada en el restaurante madrileño Ecocentro, donde BioCultura recibió el Premio Ecocentro por su trayectoria en favor de la conciencia ecológica y la agroecología.La feria abrió sus puertas el jueves con un notable éxito de público y un ambiente dinámico de compras, gracias a las promociones especiales de las empresas expositoras.La Reina Letizia, embajadora del sector ecológicoEl viernes, la visita de la reina Letizia marcó un punto álgido en la feria.
Del 21 al 24 de noviembre, 400 expositores y más de 50.000 visitantes se darán cita en un evento único que combina innovación, conciencia y compromiso con el medio ambiente.Con más de 300 actividades programadas, BioCultura no solo es una feria, sino una experiencia para todas las edades y preferencias: showcooking, talleres, conferencias, música en vivo, espacios infantiles, y una amplia oferta gastronómica ecológica son solo algunas de las propuestas que la convierten en un imprescindible.Top 10 imprescindibles de BioCultura Madrid 20241.
Entre ellas se encuentran Aceites Vizcántar, Aceites La Casona, Aceites Labiatae, Biovalle, Bodegas Robles, Conservas Contigo, Dieta Ecológica, La Vieja Buchaca, Las Torcas, Mermeladas Lorusso, Miel de León, MasQueBio, Peñarrubia del Alto Guadiana y Vegavilanos, que ofrecerán productos como aceites, vinos, miel, frutas y hortalizas, conservas, quesos y más.Estas empresas tendrán la oportunidad de mostrar la calidad y sostenibilidad de sus productos en una feria que espera superar los 50.000 visitantes y que contará con más de 400 expositores.Actividades destacadasLa asociación realizará varias actividades clave durante la feria, como un showcooking en vivo el 21 de noviembre a las 14:00 horas, donde el chef y presentador de televisión Enrique Sánchez preparará recetas con productos ecológicos, destacando sus beneficios para la salud y el medio ambiente.Ese mismo día, a las 16:30 horas, se llevará a cabo en el mismo espacio la semifinal de Madrid del concurso Biorestauración, un evento que promueve la restauración sostenible y en el que se definirán los finalistas para la gran final que tendrá lugar en diciembre.Compromiso con el futuro del consumo ecológicoÁlvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha subrayado la relevancia de esta edición, "Este año celebramos los 40 años de Biocultura, una feria referente en el panorama nacional, con el objetivo de fomentar el consumo de productos ecológicos, que sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país".En línea con este propósito, Ecovalia y Agrobio lanzarán la campaña "El futuro está en tu mesa con la hoja verde", financiada por la European Research Executive Agency dentro del programa europeo Enjoy, it's from Europe.
En aquellos primeros años, la gente venía con carritos a comprar garrafas de aceite para toda la temporada; aún hoy, BioCultura permite una relación directa entre productor y consumidor, creando una red de confianza y cariño entre ellos”, añade Parra.El olivar ecológico y su impacto positivo en el medio ambienteA diferencia del olivar convencional, el olivar ecológico representa una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, dado que promueve la conservación de los suelos y no utiliza productos químicos para el control de plagas.
Además, participarán Salinas Don Diego, con su oferta de sal, y otras empresas que ofrecen mermeladas veganas, conservas y carnes ecológicas.Ángeles Parra, directora de BioCultura Madrid, destaca la gran tradición del aceite ecológico en la feria: “Desde los inicios de BioCultura, el aceite ecológico ha sido uno de los grandes protagonistas, tanto por su valor en el mercado internacional como por su aceptación entre el público español”.Entre las empresas jienenses, cabe destacar a Pintarré, cuyo representante Juan José Lorite, un apasionado defensor de la naturaleza, asegura que BioCultura es un escaparate fundamental para seguir promoviendo el consumo de aceite ecológico tanto en España como en el extranjero.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, estará presente en Biocultura Madrid, del 2 al 5 de noviembre, para acompañar a sus miembros colaboradores en esta feria de productos ecológicos y consumo responsable que, este año, celebra su 38 edición.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en Biocultura Madrid, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de noviembre, en el pabellón 9 de IFEMA.