Revista
Este proyecto de I+D+i, financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), emplea Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning para analizar e interpretar datos metagenómicos, bioquímicos y fisicoquímicos del suelo, permitiendo una gestión más eficiente, sostenible y precisa de los cultivos.Una herramienta clave para la sostenibilidad del olivarLa nueva metodología desarrollada por AGQ Labs supone un importante avance en la gestión agronómica, ya que permitirá:Optimizar el uso de recursos mediante la reducción del consumo de agua y fertilizantes nitrogenados.Disminuir el impacto ambiental del cultivo del olivo, favoreciendo la conservación del suelo y la biodiversidad.Aumentar la resiliencia de los cultivos frente a los desafíos del cambio climático.Mejorar la toma de decisiones en el manejo del suelo, gracias a modelos predictivos avanzados.En una segunda fase, esta tecnología podrá aplicarse a otros tipos de cultivos, ampliando su impacto en el sector agrícola.IA y Machine Learning para transformar la agriculturaEl proyecto SoilForecast de AGQ Labs tiene como objetivo la creación de un modelo matemático predictivo que permita evaluar la funcionalidad, fertilidad y biodiversidad de los suelos agrícolas.
Pinto afirmó que con esta integración "se creará la oferta de valor más atractiva para la cadena de valor agroalimentaria portuguesa".Por su parte, Arantxa Benito, gerente general de AGQ Labs Iberia, subrayó la relevancia de asociarse con una empresa como Labiagro, que cuenta con una sólida trayectoria y una excelente reputación en el mercado portugués, gracias a la calidad y rigor de sus servicios.Una oferta más amplia y especializadaLa nueva entidad, AGQ Labiagro, proporcionará una oferta más amplia de servicios en control de calidad y seguridad alimentaria, con un enfoque especial en el análisis de residuos de plaguicidas, en el cual AGQ Labs es líder en España.
La incorporación de Unaproliva fortalece la red de laboratorios de AGQ Labs, enriqueciendo su experiencia en el análisis de calidad y pureza del aceite de oliva.Arantxa Benito, directora general de AGQ Labs en España, aseguró que Unaproliva continuará brindando servicios desde su laboratorio y oficinas en Jaén, ahora con la capacidad de ofrecer una gama más amplia de análisis gracias al catálogo de servicios de AGQ Labs, que incluyen servicios de inocuidad alimentaria, así como servicios agronómicos y ambientales.Con una red de 20 laboratorios y alrededor de 1.200 profesionales, AGQ Labs opera en 30 países de Europa, África, América y Asia, desempeñando un papel vital en diversos sectores, desde la agricultura y la alimentación hasta la industria y la farmacia.