web statistics
Mercado

Vilches avanza hacia la sostenibilidad con proyecto de biometano de Genia Bioenergy

Produciría más de 84GWh/año de biometano
Presentacion biometano Vilvhes gedia energia oleo300924
El acto de presentación del proyecto, celebrado en el Mirador de la Esperanza en Vilches, contó con la participación de diversas autoridades locales y provinciales./Foto: Genia Bioenergy

La empresa Genia Bioenergy ha presentado un ambicioso proyecto para construir una planta de biometano en el municipio de Vilches, Jaén, con el objetivo de ofrecer una solución sostenible a la gestión de los residuos procedentes de las ganaderías porcinas y la industria oleícola de la comarca del Condado. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de ganaderos locales, almazaras y el ayuntamiento de Vilches, supondría una inversión de más de 25 millones de euros y generaría 84 GWh/año de biometano.

Un impulso a la economía circular y la sostenibilidad 

La planta tendrá la capacidad de procesar hasta 125.000 toneladas anuales de residuos como purines y alperujos, utilizando un proceso biológico natural de digestión anaerobia. Estos residuos, que tradicionalmente presentan grandes desafíos para su gestión debido a su impacto medioambiental, se transformarán en biometano, un gas renovable que puede reemplazar al gas natural fósil en múltiples aplicaciones industriales y domésticas.

En palabras del alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, este proyecto: “Situará a Vilches a la vanguardia de la energía sostenible, potenciando la ganadería y la agroindustria local. No solo supone una solución medioambiental clave, sino que también trae una inversión significativa y generará empleo en nuestra localidad”.

Producción de biometano y fertilizantes orgánicos

Además del biometano, la planta producirá 57.000 toneladas de precursores de fertilizantes orgánicos líquidos y casi 10.000 toneladas de compost, que serán utilizados para mejorar los suelos de los olivares de la comarca. Este enfoque contribuye a la creación de un modelo de economía circular, donde los residuos agrícolas se reutilizan de manera eficiente, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente.

Íñigo Palacio, director de Desarrollo Sostenible de Genia Bioenergy, destacó que “la planta procesará los residuos de una manera limpia y sostenible, convirtiéndolos en productos útiles para la agricultura y energía renovable, alineándose con los objetivos de descarbonización y transición energética de España y Europa”.

Impacto económico y ambiental en Vilches

El proyecto también traerá beneficios significativos para la economía local. Durante la fase de construcción, que se estima durará un año, se generarán 25 empleos directos y hasta 75 empleos indirectos. Una vez en funcionamiento, la planta ofrecerá 12 empleos directos a largo plazo y creará hasta 55 empleos indirectos.

Además de la creación de empleo, el proyecto reducirá las molestias causadas por la acumulación de residuos en las instalaciones ganaderas y oleícolas, como grandes balsas de purines, y ayudará a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al gestionar correctamente estos biorresiduos.

Apoyo institucional y alineación con los objetivos medioambientales

El acto de presentación del proyecto, celebrado en el Mirador de la Esperanza en Vilches, contó con la participación de diversas autoridades locales y provinciales, como el delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús M. Estrella, y el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, quienes mostraron su apoyo a la iniciativa. También estuvieron presentes representantes de cooperativas y almazaras de la región, así como ganaderos porcinos, quienes ven en la planta una solución integral para la gestión de sus residuos.

El proyecto de Genia Bioenergy está en línea con los planes europeos, nacionales y regionales de economía circular, transición energética y lucha contra el cambio climático, como la Directiva UE 2018/850 sobre gestión de residuos y los Objetivos 2021-2030 del PNIEC en España. Contribuirá a la independencia energética del país, al aprovechar un recurso renovable y local, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles importados.
 

Relacionado Biometano a partir de alperujo y purines en Jabalquinto Genia Bioenergy y la Fundación JAV presentan un ambicioso proyecto de biometano en Jaén

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana