web statistics
Agronomía

Impacto del clima y el uso humano en la erosión del suelo

El estudio, que abarca datos recopilados entre 1950 y 2018 en los 48 estados contiguos de EE. UU.
Estudio suelos eeuu sequia erosion oleo300524
Para la realización del estudio se ha analizado la variabilidad espacial del suelo usando métodos estadísticos punteros./Foto: Pixabay

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Dr. Tom Vanwalleghem de la Universidad de Córdoba (UCO), ha llevado a cabo un estudio pionero sobre la profundidad del suelo en los Estados Unidos. Colaborando con académicos de la Universidad de Wisconsin-Madison y de Oregón en EE. UU., así como de la Universidad de Minas-Gerais en Brasil, este trabajo arroja luz sobre cómo el cambio climático y la actividad humana están afectando a la erosión del suelo.

Contexto y objetivos del estudio

En un contexto donde la 'salud del suelo' se ha vuelto una prioridad pública, la Unión Europea ha establecido la meta de alcanzar suelos saludables en sus países miembro para el año 2050. Sin embargo, el suelo se enfrenta a una erosión acelerada debido al cambio climático y a la actividad humana, lo que supone una preocupación creciente. Dada la importancia crítica del suelo como recurso natural esencial, comprender las variaciones y dinámicas que experimenta es fundamental para implementar medidas de conservación efectivas.

Metodología y hallazgos

El estudio, que abarca datos recopilados entre 1950 y 2018 en los 48 estados contiguos de EE. UU., se centra en la profundidad del suelo y su relación con factores climáticos y de uso del suelo. Utilizando métodos estadísticos avanzados, como los Modelos Aditivos Generalizados (GAMs), y técnicas de 'big data', los investigadores analizaron una vasta base de datos que incluía la profundidad del "horizonte A" y la profundidad total del suelo en miles de ubicaciones.

Los hallazgos revelaron una pérdida significativa de la capa superior del suelo, especialmente en las Grandes Llanuras, donde se encuentran suelos extremadamente productivos. También se observó erosión en zonas de pendiente y áreas agrícolas en general. Además, se estableció una relación entre la profundidad del suelo y la humedad del suelo, así como la temperatura.

Principales conclusiones

Este estudio, publicado en Communications Earth & Environment, representa un avance significativo en la comprensión de la erosión del suelo a largo plazo. La amplitud temporal del análisis, que cubre 69 años, proporciona una visión detallada de la evolución del suelo en relación con el clima y el uso humano. Estos hallazgos son fundamentales para adaptar estrategias de conservación del suelo y mitigar los impactos negativos de la erosión en la agricultura y la biodiversidad.
 

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana