web statistics
Mercado

Córdoba será el epicentro europeo de la Producción Ecológica de la mano de Ecovalia

El Palacio de Congresos de Córdoba acogerá el evento entre el 26 y 28 de septiembre
Presentacion congreso eco cordoba oleo190923
Esta 17º edición está organizada en el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea./Foto: Ecovalia

La sede de Diputación de Córdoba ha acogido la presentación del XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23), el evento más importante para el sector ecológico en Europa que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Córdoba, del 26 al 28 de septiembre. Esta 17º edición está organizada en el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El EOC2023, organizado de forma conjunta por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reunirá en Córdoba a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa. Cuestiones como las políticas ambientales y alimentarias europeas, el cambio climático, los mercados internacionales, la promoción o la innovación serán analizados en las distintas mesas redondas del congreso. 

Durante tres días, el Palacio de Congresos de Córdoba acogerá a congresistas de 24 nacionalidades distintas provenientes de la Unión Europea, Estados Unidos, Iberoamérica y África, representando a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria ecológica: producción, industria, comercialización, certificación, consumo, investigación, servicios…

Andrés Lorite, diputado provincial de Córdoba, ha destacado que “es un orgullo colaborar en materia de agricultura ecológica con este Congreso. Somos una institución que llevamos promocionando la agricultura ecológica desde hace casi 30 años porque creemos que es compatible la agricultura con el medio ambiente”.

Cristina de Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, ha añadido que “el Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con las políticas que tenemos en la Junta de Andalucía: relevo generacional, sostenibilidad, cambio climático… Hay que impulsar la competitividad de estas empresas”. Asimismo, ha recordado que “Andalucía es líder en producción ecológica con un carácter ascendente en los últimos años fruto de una apuesta de la Consejería donde han sido fundamentales las ayudas agroambientales”.

Por su parte, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha asegurado que “el Congreso viene a poner el foco en un país que quiere seguir siendo líder en producción ecológica y en una provincia y localidad que ya la lideran. El Congreso ha superado las expectativas con casi trescientos participantes, de 24 países, que se reunirán en Córdoba para hablar del sector de la producción ecológica”.

El Congreso cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España; la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, de la Diputación de Córdoba que, junto a numerosos colaboradores privados, han querido contribuir a que este evento sea posible.

Relacionado El Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) abre el plazo de inscripciones Presente y futuro del sector en el programa del Congreso Europeo de Producción Ecológica

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias