web statistics
Agronomía

Simulador del clima para el cálculo de las necesidades de riego de los cultivos

En paralelo, los investigadores amplían el desarrollo de la app y la versión web 4.0 de FertiliCalc, una herramienta traducida a 91 idiomas, de acceso libre y gratuita para Windows
Simulador clima uco oleo 051022
Actualmente, los científicos del grupo "Relaciones Suelo, Agua, Planta" se centran en el desarrollo de ​nuevos modelos de simulación enfocados al olivar./Foto. 123rf

Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y la Universidad de Córdoba ha diseñado un simulador del clima diario para calcular las necesidades de riego de los cultivos. Mediante modelos matemáticos, el programa informático también genera datos climáticos de regiones en las que no existen estaciones meteorológicas, donde la información disponible es de mala calidad o de difícil acceso, según información de la Fundación Descubre.

El artículo ha sido publicado en Agricultural Water Management, bajo el título “ClimaSG: A weather generator for crop modelling and water requirements studies”, los investigadores explican el proceso de desarrollo del programa, donde primero, realizaron un análisis teórico en el que buscaron los principales problemas de los generadores de clima de la actualidad y los mejoraron, por ejemplo, la reducción de extremos en la precipitación.


La herramienta

Una de las novedades que destacan los investigadores es que este programa recopila e integra datos procedentes de más de 4.000 estaciones meteorológicas de todo el mundo. El usuario, al descargarse la herramienta ClimaSG, tiene acceso a todas estas fuentes de información y a datos climáticos promedios, que puede modificar de forma manual. De este modo, puede personalizar valores como la oscilación media de temperatura o el cambio porcentual de precipitaciones para obtener probabilidades de lluvia, heladas o sequía y diseñar planes de riego para evitar pérdidas en los cultivos.

Por ejemplo, si en una estación meteorológica se prevé un incremento de temperatura de 2 grados centígrados, se puede introducir ese valor en el programa para simular cómo sería el clima futuro. Además, mediante este programa informático, el usuario puede anticipar escenarios climáticos futuros, generando series de hasta 50 años. Además, la herramienta permite generar informes y gráficas que faciliten la comprensión de los resultados obtenidos.

Datos climáticos disponibles en abierto

Los científicos también destacan que los datos que produce este programa, disponible en abierto y gratuito para dispositivos Windows, sirven para calcular las necesidades de riego, la acumulación de frío en los frutales y la probabilidad de lluvia, entre otras cuestiones. Además, puede emplearse para la enseñanza, para realizar análisis de datos reales o estimaciones climáticas futuras. También resulta útil como herramienta complementaria para la investigación, puesto que la información que anticipa el programa es estadísticamente igual a la que se obtendría en una estación meteorológica.

Por ejemplo, este programa calcularía datos climáticos que se podrían complementar con herramientas de simulación de la agricultura. Así, los expertos calcularían el rendimiento agrícola, es decir, la cantidad de producto obtenido.

Desarrollo y evaluación

Después, en base a los datos de más de 4.000 estaciones meteorológicas, desarrollaron modelos matemáticos que permitían simular estos indicadores de forma diaria, en función de la época del año y generar series de hasta 50 años.

A continuación, desarrollaron la interfaz, es decir, la parte visual con la que interactúa el usuario, y evaluaron el programa comparándolo con datos de más de 500 estaciones meteorológicas de todo el mundo. Por último, tradujeron los contenidos al español, inglés, francés, y portugués.

De este modo, el programa puede simular condiciones climáticas futuras y elaborar gráficos básicos de probabilidad de precipitaciones, oscilaciones de temperaturas, y heladas, entre otros. Una vez que se introducen los datos, la herramienta genera un archivo descargable que puede emplearse en programas de gestión de datos. De este modo, se extiende su utilidad y se pueden crear, por ejemplo, más gráficas.

Actualmente, los científicos del grupo "Relaciones Suelo, Agua, Planta" se centran en el desarrollo de nuevos modelos de simulación enfocados al olivar. Para ello, evalúan cuestiones como cuánto carbono captura el suelo de estos cultivos, las necesidades de los árboles al cambiarlos de condiciones ambientales (como una zona con más CO2 ) o de temperatura.

En paralelo, los investigadores amplían el desarrollo de la app y la versión web 4.0 de FertiliCalc, una herramienta traducida a 91 idiomas, de acceso libre y gratuita para Windows, enfocada a la agricultura y que sirve para calcular la cantidad de fertilizante que necesitan los cultivos.


Relacionado Metodología de precisión para evaluar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos Un nuevo sistema de apoyo para la gestión eficiente del riego Agriadapt presenta dos aplicaciones para combatir los riesgos climáticos

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana