web statistics
Plagas/Enfermedades

Condiciones de germinación de agentes patógenos en las aceitunas en salmuera

Aceitunas salmuera oleo
Foto: 123rf

Investigadores de la Universidad de Córdoba, el Instituto de la Grasa y Oleica, investigan el riesgo de la germinación de esporas Clostridium en función del pH de concentración de cloruro sódico en las salmueras de aceitunas. La capacidad de adaptación de este patógeno a condiciones de estrés ambiental posibilita su supervivencia en alimentos fermentados de baja acidez o bajo condiciones de almacenamiento prolongadas. La conclusión, obtenida a partir de modelos científicos, es que el patógeno tiene más posibilidad de germinar en unos niveles de pH ácido (5.0-5.5) y en altas concentraciones de cloruro sódico (6%).

El trabajo realizó un modelo de regresión logística para la evaluación de la probabilidad de germinación de cepas adaptadas a pH 5,5 de C. sporogenes, así como cepas no adaptadas, bajo diferentes condiciones de pH (4,0 – 7,0), concentración de NaCl (0 – 6 %), y tiempos de incubación de las esporas a 30 ºC (1 – 42 d).

A valores de pH ácido (5,0), se obtuvo que las cepas adaptadas germinaron a los 10 d de incubación, mientras que el tiempo de germinación de las cepas no adaptadas aumentó hasta los 15 d. Asimismo, a pH 5,75 y NaCl del 4 %, la germinación de los pocillos en el caso de las cepas adaptadas tuvo lugar en un tiempo inferior a 7 d, mientras que las cepas no adaptadas germinaron en 5 de los 8 pocillos a lo largo de los 42 d de almacenamiento. Por último se procedió a una evaluación de las predicciones de los modelos en salmueras procedentes de la fermentación de aceitunas de mesa.

Se concluyó que el efecto de la adaptación de ciertas cepas a ambientes ácidos debe evaluarse para el desarrollo de formulaciones alternativas en aceitunas de mesa.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana