web statistics
Plagas/Enfermedades

Condiciones de germinación de agentes patógenos en las aceitunas en salmuera

Aceitunas salmuera oleo
Foto: 123rf

Investigadores de la Universidad de Córdoba, el Instituto de la Grasa y Oleica, investigan el riesgo de la germinación de esporas Clostridium en función del pH de concentración de cloruro sódico en las salmueras de aceitunas. La capacidad de adaptación de este patógeno a condiciones de estrés ambiental posibilita su supervivencia en alimentos fermentados de baja acidez o bajo condiciones de almacenamiento prolongadas. La conclusión, obtenida a partir de modelos científicos, es que el patógeno tiene más posibilidad de germinar en unos niveles de pH ácido (5.0-5.5) y en altas concentraciones de cloruro sódico (6%).

El trabajo realizó un modelo de regresión logística para la evaluación de la probabilidad de germinación de cepas adaptadas a pH 5,5 de C. sporogenes, así como cepas no adaptadas, bajo diferentes condiciones de pH (4,0 – 7,0), concentración de NaCl (0 – 6 %), y tiempos de incubación de las esporas a 30 ºC (1 – 42 d).

A valores de pH ácido (5,0), se obtuvo que las cepas adaptadas germinaron a los 10 d de incubación, mientras que el tiempo de germinación de las cepas no adaptadas aumentó hasta los 15 d. Asimismo, a pH 5,75 y NaCl del 4 %, la germinación de los pocillos en el caso de las cepas adaptadas tuvo lugar en un tiempo inferior a 7 d, mientras que las cepas no adaptadas germinaron en 5 de los 8 pocillos a lo largo de los 42 d de almacenamiento. Por último se procedió a una evaluación de las predicciones de los modelos en salmueras procedentes de la fermentación de aceitunas de mesa.

Se concluyó que el efecto de la adaptación de ciertas cepas a ambientes ácidos debe evaluarse para el desarrollo de formulaciones alternativas en aceitunas de mesa.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana