web statistics
Plagas/Enfermedades

Europa estudia estrategias ecológicas para el control de plagas en el olivar

Rama olivo eip eu estuido olviar covid19 oleo
Foto: 123rf

Más de 750 millones de olivos se cultivan en todo el mundo, el 95% de los cuales se encuentran en la región mediterránea. Varios insectos, patógenos y nematodos afectan los olivos, amenazando la producción de olivos. Tanto el número de plagas como las enfermedades y su frecuencia han aumentado dramáticamente en los últimos años, causando graves daños a la producción total de aceitunas de la UE.

El comercio y el movimiento de bienes y personas, las variaciones climáticas y los cambios en las prácticas agrícolas han facilitado la introducción, propagación y establecimiento de algunas plagas y enfermedades en la producción de aceitunas. Para minimizar las pérdidas de cultivos y el daño económico y proteger los sistemas de cultivo de aceitunas en el futuro, es esencial reconocer y comprender la naturaleza de estas plagas y patógenos y las interacciones entre el cultivo de olivos y las condiciones agroecológicas en las diferentes regiones productoras de olivos. Aunque los plaguicidas a menudo se usan para proteger los cultivos de olivos contra las plagas y los ataques de enfermedades, existe una creciente preocupación por los efectos de dichas herramientas sobre el medio ambiente, la salud humana y calidad del producto. Además, los productores de aceitunas deben adoptar nuevas prácticas de gestión para controlar las plagas y patógenos siguiendo la directiva europea sobre sostenibilidad y uso de pesticidas (DIRECTIVA 2009/128 / CE). Dentro de este marco general, surge una pregunta principal: ¿Cómo podemos aumentar la sostenibilidad del cultivo del olivo, teniendo en cuenta los riesgos provocados por las plagas y enfermedades?

Para responder a esta pregunta, 19 expertos de los cinco principales países productores de aceitunas de la UE se reunieron en un grupo focal para explorar prácticas agrícolas más sostenibles, incluido el uso de pesticidas no químicos para abordar las principales enfermedades y plagas que amenazan la producción de aceitunas de la UE. El Grupo de enfoque trabajó en conjunto durante unos 12 meses y se reunió en persona dos veces para llevar a cabo las siguientes tareas principales:

-Hacer inventario de las principales plagas y enfermedades que afectan al olivo

-Reflexionar sobre el impacto del cambio climático sobre la distribución y la ocurrencia de tales plagas, así como su impacto en el cultivo del olivo

-Hacer balance de las buenas prácticas agrícolas para el manejo de plagas en diferentes regiones de Europa, y explorar posibles soluciones innovadoras basadsa en principios agroecológicos tales como la biodiversidad, resaltando lso factores éxito-fracaso existentes y atendiendo a su dimensión socioeconómica

-Identificar las necesidades de la práctica y las posibles lagunas del conocimiento, resolviéndolas mediante investigaciones adicionales

Los resultados y conclusiones finales del grupo de trabajo se pueden consultar en su totalidad a través del siguiente enlace.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana