Portada

La Innovación en el Sector Agroalimentario en España

Mapainnovacion agroalimentario oleo 5312
Este documento examina la situación de la innovación y la investigación en nuestro país, destacando el sector agroalimentario./Foto: MAPA

La inversión interna en Investigación y Desarrollo (I+D) en el ámbito agroalimentario en 2020 fue de 845 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,6 % respecto al año anterior y del 13 % con relación a la media de los últimos cinco años. Esta cifra representa el 5,4 % del gasto total nacional en actividades de I+D interna en España en 2020, que ascendió a 15.768 millones de euros, un 1,3 % más que en 2019.

Estos datos se desprenden del estudio “La Innovación en el Sector Agroalimentario” , que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado recientemente, donde se analiza los principales indicadores sobre los procesos de innovación e inversión en I+D del sector agroalimentario, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y del informe “European Innovation Scoreboard”, publicado por la Comisión Europea.

Este documento examina la situación de la innovación y la investigación en nuestro país a lo largo de los últimos años, con especial hincapié en las especificidades del sector agroalimentario. También se incluye una descripción de las políticas de apoyo e instrumentos de financiación actualmente a disposición del sector.

Innovación agroalimentaria en España

A escala europea, España está calificada en 2020 como un país “innovador moderado”. Nuestro país ocupa el puesto número 16 en el conjunto de la UE-27, tanto en el gasto público en I+D (0,54 % s/PIB frente a media UE 0,73 % s/PIB), como en el gasto en I+D del sector empresarial (0,70 % s/PIB frente media UE 1,46 % s/PIB).

En España hay 2.103 empresas en el sector agroalimentario que desarrollan innovación tecnológica, con un gasto de 959,4 millones de euros. Destaca el papel de la industria agroalimentaria, tanto en número de empresas (1.490, el 23 % del total de empresas de la rama con más de 10 asalariados) como en gasto (799 M€, 4,7 % del total del gasto en innovación), solo superadas en el sector industrial por las industrias farmacéutica y de vehículos de motor.

No obstante, en 2020 la crisis de la Covid-19 ha impactado en el conjunto del sector empresarial, incluyendo al sector agroalimentario, con descensos respecto a 2019 en el gasto en innovación del -11,9 % y -14,6 %, respectivamente.

En relación con los instrumentos de financiación, en el programa Horizonte 2020 (periodo 2014-2020, dentro del reto social 2, donde se ubica el sector agroalimentario), España es el primer país en retorno (12,4 % UE-28), con 396,3 millones de euros de subvención conseguida por las entidades españolas.

Asimismo, la Política Agraria Común (PAC) también ofrece oportunidades para financiar la innovación en el sector, a través de las ayudas de cooperación de AEI-Agri, dentro de los Programas de Desarrollo Rural. Destaca el apoyo del MAPA a los grupos operativos supraautonómicos, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, del que se han beneficiado 177 grupos operativos con ayudas para su creación y 101 proyectos innovadores con ayudas para su ejecución.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana