web statistics
Foto Cuadro Apoyo Nube densa camaras procesamiento 199 oleo040225
Democratizando la innovación tecnológica en el campo

El proyecto no sólo se enfoca en superar retos técnicos, sino que también promueve un cambio cultural hacia una agricultura más inteligente, sostenible y eficiente, facilitando una adaptación más rápida a los cambios del entorno global. Este enfoque colaborativo tiene el potencial de transformar el sector, optimizando procesos y mejorando tanto la productividad como la sostenibilidad, especialmente en entornos con recursos limitados o condiciones desfavorables.Tecnologías accesiblesEl proyecto AGRISME se enfoca en investigar y desarrollar tecnologías digitales accesibles para las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas, con el objetivo de superar barreras como la falta de capacitación, la complejidad tecnológica, y el alto coste de las soluciones avanzadas.

Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agricultura de precisión con soluciones tecnológicas de bajo coste

Estas herramientas permiten una gestión más eficiente de los recursos, reducción de costes y minimización del impacto ambiental, adaptándose a las necesidades específicas de cada parcela de cultivo.Logros de la primera fase del Proyecto AGRISMEDurante el primer año de ejecución, AGRISME ha avanzado significativamente en tres áreas clave:Acceso a imágenes satelitales: Proporcionando a los agricultores imágenes de alta resolución para monitorizar y gestionar sus cultivos de manera más precisa.Sistema de teledetección de bajo coste: Desarrollo de una cámara multiespectral integrada en un dron, que permite caracterizar los árboles y extraer índices agronómicos de las parcelas con menor inversión de tiempo y recursos.Plataforma de gestión de datos: Creación de una plataforma digital para almacenar, analizar y compartir datos de diversas fuentes, facilitando el uso y la gestión de la información por parte de agricultores y técnicos de campo. Segunda fase del proyecto: hacia una agricultura más eficiente y costenibleEn el periodo 2024-2025, AGRISME se centrará en integrar y probar estas tecnologías en campos de cítricos de la Comunidad Valenciana.