Revista
Hay que destacar el hecho de que al ser un Reglamento se trata de un acto legislativo vinculante, lo que implica que una vez aprobado será de aplicación inmediata en todos los Estados miembros de la Unión Europea.Apuesta por la economía circularEntre los principales objetivos de este texto destacaremos su intención de reducir significativamente la generación de residuos de envases fijando objetivos vinculantes de reutilización, restringir determinados tipos de envases de un solo uso y exigir a los agentes económicos que reduzcan al mínimo los envases utilizados. Su apuesta por la economía circular se ve reforzada con la implementación de medidas orientadas a lograr un mercado de materias primas secundarias de calidad, la exigencia de que todos los envases sean reciclables y un contenido de material reciclado mínimo en nuevos productos.En este sentido la nueva normativa europea incluye, entre otros, los siguientes requisitos para los envases:Objetivos para 2030 y 2040 de un porcentaje mínimo de contenido reciclado (hasta el 65% para las botellas de plástico de un solo uso en 2040).Minimizar el peso y el volumen de los envases y evitar los innecesarios.Minimización de las sustancias preocupantes, incluida la restricción de la comercialización de envases en contacto con alimentos que contengan sustancias alquil perfluoradas y polifluoradas (PFAS) si superan determinados umbrales a partir de 2026.