Go BIODIF nanotecnologia oleo1300225
Nanotecnología al servicio de cultivos estratégicos como el olivo

Estudiar las implicaciones de introducir alimentos biofuncionalizados en el mercado y su efecto en la cadena de valor agroalimentaria. Ocho entidades, cuatro comunidades autónomasEl consorcio de BIODIF está compuesto por ocho entidades de cuatro comunidades autónomas, incluyendo cuatro centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP-CSIC), Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) y la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC).Además, participan la Fundación Cellbitec como coordinadora, Nanointec SL, UNICA Group SCA, Panadería Da Cunha SL, SCA San Sebastián y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).Este proyecto representa un avance significativo en la aplicación de la nanotecnología en la agricultura, buscando no solo mejorar la calidad de los cultivos, sino también promover prácticas sostenibles y fortalecer la competitividad del sector agroalimentario español en el mercado global