web statistics
Desayuno decaolog produccion eco oleo280325
España: La única gran economía de la UE sin una estrategia de alimentación ecológica

En los últimos siete años, el consumo de productos ecológicos en España ha duplicado, pero todavía representa solo un 3,5% del mercado, muy por debajo de otros países como Alemania o Francia, donde supera el 10%.Con el objetivo de triplicar el volumen de consumo en la próxima década y alcanzar los 10.000 millones de euros en ventas para 2030, el sector agroalimentario ecológico español propone una serie de medidas concretas para fomentar la demanda interna.Propuestas clave del decálogoEl Decálogo de ECOVALIA y ASOBIO destaca las siguientes medidas:Aplicación de un IVA reducido: esta medida busca hacer más asequibles los productos ecológicos, incentivando su consumo y facilitando su accesibilidad a un público más amplio.Incentivos fiscales: se propone otorgar beneficios fiscales a puntos de venta con una amplia oferta ecológica para fomentar su presencia en grandes superficies y tiendas especializadas.Lucha contra el greenwashing: el decálogo subraya la necesidad de fortalecer el reconocimiento de la Eurohoja, el sello oficial de certificación ecológica, y crear campañas para educar a los consumidores y protegerlos de prácticas de greenwashing.Fortalecimiento de la regulación: urgen la implementación de una estrategia nacional específica para el sector ecológico, que España aún no tiene, a pesar de la recomendación de la UE.El empleo verde: motor de la economía local y el relevo generacionalEl sector ecológico no solo es un motor de sostenibilidad, sino también de desarrollo económico local.

Mis preferencias