Revista
Estos datos, registrados en repetidas ocasiones por encima de los 1000 granos de polen/m³/día, superan incluso los niveles medidos en la ciudad de Granada y han sido atribuidos al transporte atmosférico de masas de aire cargadas de polen desde áreas urbanas y periurbanas.El estudio, liderado por Gloria Titos, del Departamento de Física Aplicada, y Paloma Cariñanos, del Departamento de Botánica, ambas integrantes del Grupo de Física de la Atmósfera del Instituto Interuniversitario del Sistema Tierra (IISTA-CEAMA), analiza la dinámica intradiurna de las concentraciones polínicas en dos ubicaciones clave: la ciudad de Granada y la Hoya de la Mora en Sierra Nevada, a 2.500 metros de altitud.Transporte anabático de polen: un fenómeno atmosférico con impacto sanitarioEl análisis ha demostrado que el polen puede ser desplazado a gran altitud mediante vientos anabáticos valle-montaña, que actúan como una vía de transporte desde zonas de emisión cercanas a la ciudad hasta las cumbres.