web statistics
Portada

Proyecto gAOVEstoma: eficacia de un gel con AOVE ecológico en la higiene de la piel periestomal

Proyecto gaovestoma ugr oleo 5203
El proyecto gAOVEstoma es el primer estudio que se pondrá en marcha dentro de esta línea./ Foto: 123rf

El grupo de investigación CTS-436 de la Universidad de Granada, viene desarrollando desde hace más de una década una línea de investigación sobre el cuidado de personas con ostomía digestiva. Se trata de personas que, tras un sufrir un cáncer de colon/recto, en su mayoría, tienen que ser portadoras de una ostomía y, como consecuencia, llevar un dispositivo o bolsa colectora que recoja los productos de evacuación intestinal. Como resultado de las investigaciones realizadas y de la evidencia disponible, se ha podido constatar que el deterioro de la piel periestomal (piel que rodea el estoma y que es ocupada por el dispositivo o bolsa) es uno de los problemas que más afecta a la calidad de vida de estas personas.

Partiendo de esta circunstancia, los investigadores de la Universidad de Granada han promovido un acuerdo con la empresa Notaliv Cosmética Natural para desarrollar una línea de investigación y probar la eficacia de sus productos en el cuidado de la piel periestomal. Gracias a él, la empresa donará cosméticos naturales con base de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). La donación se ha materializado a través de la Dirección de Proyección Social, Patrocinio y Mecenazgo de la UGR.

La empresa Notaliv es un fabricante de cosméticos naturales ubicado en la localidad de Villacarrillo (Jaén). Su cosmética está basada en un producto tan natural como el aceite de oliva y otros aceites naturales. Además de la fabricación de productos, tiene entre sus misiones la divulgación del uso tópico del AOVE, por lo que este acuerdo ayuda a afianzar su apuesta por la investigación en este campo.

A lo largo de la historia, se ha constatado el uso del aceite de oliva para la higiene y el cuidado de la piel. Desde hace décadas, su uso en hospitales y centros sanitarios es habitual, como compuesto de productos que se utilizan para diferentes fines. Se ha demostrado su eficacia en la prevención de lesiones ulceradas o su potencial en la prevención del cáncer de piel. Variedades ecológicas del AOVE han sido recientemente estudiadas como soluciones para la prevención y tratamiento del dolor y las grietas en el pezón de mujeres durante el amamantamiento.

La importancia del cuidado de la piel periestomal es clave ya que actúa como una barrera protectora frente al medio externo. En las consultas clínicas de estomaterapia, normalmente es la enfermera estomaterapeuta la responsable del seguimiento y promoción del autocuidado de las personas con ostomía. Entre los objetivos del plan de cuidados se encuentra la recomendación de los productos adecuados para la higiene y la protección de la piel periestomal, siendo un campo en constante investigación.

Por lo tanto, la línea de trabajo que se pretende desarrollar con los productos de Notaliv incluye la aplicación de geles y cremas que garanticen el correcto funcionamiento del dispositivo de ostomía, especialmente en lo que tiene que ver con la colocación y retirada del mismo. La propiedades hidratantes, regeneradoras y protectoras del AOVE hacen pensar en su eficacia para el mantenimiento de la integridad de una piel tan vulnerable como la periestomal.

El proyecto gAOVEstoma es el primer estudio que se pondrá en marcha dentro de esta línea. Se trata de un estudio piloto cuyo objetivo es probar la eficacia de un gel con AOVE ecológico en la higiene de la piel periestomal. Este producto es un gel neutro, que es una característica recomendada por las guías sobre el cuidado de la ostomía. El empleo de una variedad ecológica de AOVE no solo hace esperar su potencial para la protección de la piel, sino que incorpora como valor añadido el tratarse de un producto ecológico obtenido mediante un proceso de cultivo respetuoso con el medio ambiente y con menor potencial de toxicidad.

Los responsables de esta investigación son César Hueso Montoro y Concepción Capilla Díaz, profesores del departamento de Enfermería de la UGR e investigadores del grupo CTS-436. El estudio se llevará a cabo en las consultas de estomaterapia del Hospital Universitario San Cecilio (HUSC) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN), de Granada. Participarán las enfermeras responsables de esas consultas, Josefa Martín Cebrián (HUVN) y Rosa Huertas Fernández (HUSC), que contarán con el apoyo de dos enfermeras más, también expertas en estomaterapia, Inmaculada Sánchez Crisol (HUSC) y Noelia Moya Muñoz (HUVN).

Además, participará como asesor el profesor e investigador de la Universidad de Jaén, Francisco Pedro García Fernández, actual coordinador de la Cátedra de Estudios Avanzados en Heridas de dicha Universidad. Se prevé iniciar el estudio en octubre de este mismo año. El proyecto cuenta ya con el visto bueno del Comité Ético de Investigación Provincial de Granada.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias