I+D+I

De tecnología avanzada en el cultivo en seto a la digitalización de las almazaras

En Expo Agritech 2024, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga
La Feria del Campo 4.0   Expo Agritech oleo111024
Más de 8.000 profesionales se reunirán para analizar los últimos avances en la industria del olivo y sus desafíos actuales./Foto: Expo Agritech

La modernización del sector olivarero ha dado un paso decisivo hacia el futuro, con la integración de tecnología avanzada y la adopción de prácticas más sostenibles. En el marco de Expo Agritech 2024, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga, más de 8.000 profesionales se reunirán para analizar los últimos avances en la industria del olivo y sus desafíos actuales, desde la digitalización de las almazaras hasta las técnicas innovadoras en el cultivo en seto.

Innovación en el cultivo y la producción del olivo

Expo Agritech ofrecerá una visión integral sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la productividad y rentabilidad del olivo. Entre los temas a tratar se encuentran los modelos de plantación en seto, la biotecnología aplicada y las soluciones digitales que maximizan la eficiencia del cultivo. Además, se instalará una recreación de una plantación de olivos, apoyada por el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, donde los asistentes podrán observar de cerca cómo las nuevas herramientas mejoran las cosechas y optimizan el uso de recursos.

Agricultura 4.0: hacia una gestión sostenible

La agricultura ecológica y el uso responsable de los recursos naturales son pilares clave de esta transformación. Durante el evento, se abordarán las oportunidades que la tecnología digital ofrece al sector, como los sensores de última generación que monitorizan el suelo para optimizar el uso de fertilizantes naturales, o los modelos predictivos basados en Big Data e inteligencia artificial, que ayudan a gestionar mejor los recursos hídricos y la fertilización.

El foro también profundizará en las tecnologías aplicadas a la robotización de tareas agrícolas, como el control de malezas y la siembra de cultivos de cobertura, soluciones que reducen la maquinaria pesada y protegen la biodiversidad.

Almazaras digitalizadas: mejoras en la eficiencia y la trazabilidad

La digitalización también está transformando la operativa de las almazaras, donde se procesan las aceitunas para la obtención del aceite. En Expo Agritech 2024, los asistentes podrán conocer las últimas propuestas tecnológicas, desde sensores y sistemas automatizados que maximizan la producción y mejoran la calidad del AOVE, hasta la implementación de blockchain para asegurar la trazabilidad y transparencia en toda la cadena de suministro.

Desafíos del mercado: la subida del precio del AOVE

El precio del aceite de oliva virgen extra ha experimentado un incremento significativo en 2024, con subidas de hasta el 80%, según la OCU. Este fenómeno será uno de los temas clave en Expo Agritech, donde se debatirá sobre los factores que influyen en las fluctuaciones del costo del aceite y su impacto en el mercado global. Además, se presentará un estudio económico que permitirá a los agricultores y productores entender mejor las dinámicas de precios y tomar decisiones estratégicas.

Ponentes de renombre y agenda de conferencias

Entre los expertos que participarán en el congreso Agritech 4.0, el mayor foro de innovación agrícola en España, destacan figuras como Ricardo Fernández, Director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour; Begoña Pérez, Directora de EIT Food South; Francesc Font, experto en agricultura regenerativa; y Marcos Esteve, ingeniero especializado en agricultura 4.0. Estos líderes del sector compartirán sus conocimientos sobre la digitalización del olivar y las soluciones sostenibles que están revolucionando la industria.
 

Relacionado ExpoAgriTech 2024 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agrario en Málaga

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana