web statistics
I+D+I

Las innovaciones vinculadas a la extracción y elaboración del aceite de oliva, galardonados en los premios PITA 2023

Se reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán
Molino coselva premio pita23 oleo230124
Molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío desarrollado por Coselva./Foto: FCAC

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán a través de los del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) y de los premios RuralApps 2023.

Con este galardón, el Departamento quiere promover la incorporación de innovaciones para la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario, así como reconocer y distinguir las empresas agrarias, las agroindustrias, y las personas jóvenes emprendedoras que hayan incorporado innovaciones que representen un nuevo producto, proceso o gestión para la empresa orientados a mejorar su competitividad y sostenibilidad, mediante la innovación.

En esta edición se han presentado un total de 24 iniciativas innovadoras que han sido valoradas por un jurado presidido por el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Joan Gòdia y Tresánchez, y constituido por representantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB ), de la Universidad de Lleida (UdL), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y del propio Departamento.

Premiados de este año

Así, un nuevo molino que integra un sistema pionero de extracción de aceite al vacío, la transformación de una finca abandonada en una finca modelo gestionada íntegramente de forma regenerativa, y el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, han sido las candidaturas ganadoras de la XXII edición del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA).

En la Modalidad agroindustria ha resultado ganadora Agrícola y Sección de Crédito de la Selva del Camp – COSELVA, por el desarrollo y puesta en funcionamiento de un nuevo molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío que permite una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos. El nuevo sistema de extracción del aceite del molino Antara de Coselva, mediante un sistema VLA (acondicionamiento térmico de la pasta) y un booster (extracción de aceite al vacío) permite, por un lado, una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales, aumentando así los rendimientos de las propias aceitunas y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos que, en sistemas tradicionales, se perderían dadas las altas temperaturas y la oxidación con el aire.

En la modalidad Joven Emprendedor/a Innovador/a ha sido premiada Ester Andreu, de TORCLUM SL, por el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, separando el hueso de la pulpa. Torclum es una empresa familiar ubicada en la Bisbal del Penedès y dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de producción ecológica a partir de aceitunas arbequinas. Su filosofía siempre ha sido buscar y conocer nuevos métodos tanto en el cultivo del olivo como en la elaboración del óleo. Después de nueve años trabajando con un grupo de ingenieros, han conseguido patentar un sistema para elaborar el aceite de oliva separando el hueso de la pulpa, sin romperlo, con una despiñoladora. Con este sistema han obtenido un aceite de mejor calidad y una mejora ambiental.

Relacionado Coselva inaugura el nuevo molino sostenible con una inversión de 5 millones

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana