web statistics
I+D+I

Las innovaciones vinculadas a la extracción y elaboración del aceite de oliva, galardonados en los premios PITA 2023

Se reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán
Molino coselva premio pita23 oleo230124
Molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío desarrollado por Coselva./Foto: FCAC

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural reconoce un año más la apuesta por la innovación tecnológica en el sector agroalimentario catalán a través de los del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) y de los premios RuralApps 2023.

Con este galardón, el Departamento quiere promover la incorporación de innovaciones para la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario, así como reconocer y distinguir las empresas agrarias, las agroindustrias, y las personas jóvenes emprendedoras que hayan incorporado innovaciones que representen un nuevo producto, proceso o gestión para la empresa orientados a mejorar su competitividad y sostenibilidad, mediante la innovación.

En esta edición se han presentado un total de 24 iniciativas innovadoras que han sido valoradas por un jurado presidido por el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Joan Gòdia y Tresánchez, y constituido por representantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB ), de la Universidad de Lleida (UdL), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y del propio Departamento.

Premiados de este año

Así, un nuevo molino que integra un sistema pionero de extracción de aceite al vacío, la transformación de una finca abandonada en una finca modelo gestionada íntegramente de forma regenerativa, y el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, han sido las candidaturas ganadoras de la XXII edición del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA).

En la Modalidad agroindustria ha resultado ganadora Agrícola y Sección de Crédito de la Selva del Camp – COSELVA, por el desarrollo y puesta en funcionamiento de un nuevo molino de aceite de oliva que incorpora un innovador sistema de extracción en frío y al vacío que permite una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos. El nuevo sistema de extracción del aceite del molino Antara de Coselva, mediante un sistema VLA (acondicionamiento térmico de la pasta) y un booster (extracción de aceite al vacío) permite, por un lado, una mayor extracción de aceite que los sistemas convencionales, aumentando así los rendimientos de las propias aceitunas y, además, una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos que, en sistemas tradicionales, se perderían dadas las altas temperaturas y la oxidación con el aire.

En la modalidad Joven Emprendedor/a Innovador/a ha sido premiada Ester Andreu, de TORCLUM SL, por el emprendimiento y la innovación en el proceso de elaboración y extracción del aceite de oliva, separando el hueso de la pulpa. Torclum es una empresa familiar ubicada en la Bisbal del Penedès y dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de producción ecológica a partir de aceitunas arbequinas. Su filosofía siempre ha sido buscar y conocer nuevos métodos tanto en el cultivo del olivo como en la elaboración del óleo. Después de nueve años trabajando con un grupo de ingenieros, han conseguido patentar un sistema para elaborar el aceite de oliva separando el hueso de la pulpa, sin romperlo, con una despiñoladora. Con este sistema han obtenido un aceite de mejor calidad y una mejora ambiental.

Relacionado Coselva inaugura el nuevo molino sostenible con una inversión de 5 millones

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana