Revista
Oleo Digital.- El coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, ha pedido ante el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que una posible rebaja en las ayudas europeas con la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) no se repercuta sobre los agricultores profesionales.
De las Heras hacía estas declaraciones en unas jornadas celebradas en Segovia en las que se abordaba “La PAC 2014-2020 Prioridades y Estrategia en la Negociación”, organizadas por la organización profesional agraria y en las que han participado agricultores y ganaderos de todo el país en representación de las distintas uniones. Arias Cañete era el encargado de su clausura.
Así, según el coordinador de la Unión de Uniones, “ante el escenario que se abre con la aplicación de la nueva PAC en 2015, se debería priorizar a los profesionales del campo en la distribución de las ayudas”, ha explicado De las Heras.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha hecho un repaso de las iniciativas legislativas que ha puesto en marcha su departamento en el ámbito de la cadena alimentaria, en concentración de cooperativas y ha asegurado que si ha “llevado adelante esas leyes también pondrá en marcha la tercera, la de representatividad agraria”. “No hay que tener miedo a unas elecciones libres en el campo español”, ha asegurado.
Respecto a la reforma de la PAC, Arias Cañete, ha señalado que negociará con Bruselas para que España “disponga de la flexibilidad suficiente para que el proceso interno permita mantener las ayudas en niveles lo más similares a los actuales”. Asimismo, el coordinador de la Unión de Uniones, destacaba que ahora “estamos en un momento clave de la reforma de la PAC, la propuesta de Bruselas ya está casi finalizada y es la hora de que el Ministerio abra un proceso de interlocución para que estos recursos se distribuyan de una forma más equitativa”.
Las jornadas también contaron con la intervención del técnico del Parlamento Europeo, Albert Massot, y del coordinador técnico de la Unió de Pagesos de Cataluña, Andreu Ferrer, entre otros.