Asociaciones

La Unión de Uniones pide prioridad para los agricultores profesionales en las ayudas de la PAC

Union 2943
Foto: Unión de Uniones


Oleo Digital.- El coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, ha pedido ante el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que una posible rebaja en las ayudas europeas con la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) no se repercuta sobre los agricultores profesionales.

De las Heras hacía estas declaraciones en unas jornadas celebradas en Segovia en las que se abordaba “La PAC 2014-2020 Prioridades y Estrategia en la Negociación”, organizadas por la organización profesional agraria y en las que han participado agricultores y ganaderos de todo el país en representación de las distintas uniones. Arias Cañete era el encargado de su clausura.

Así, según el coordinador de la Unión de Uniones, “ante el escenario que se abre con la aplicación de la nueva PAC en 2015, se debería priorizar a los profesionales del campo en la distribución de las ayudas”, ha explicado De las Heras.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha hecho un repaso de las iniciativas legislativas que ha puesto en marcha su departamento en el ámbito de la cadena alimentaria, en concentración de cooperativas y ha asegurado que si ha “llevado adelante esas leyes también pondrá en marcha la tercera, la de representatividad agraria”. “No hay que tener miedo a unas elecciones libres en el campo español”, ha asegurado.

Respecto a la reforma de la PAC, Arias Cañete, ha señalado que negociará con Bruselas para que España “disponga de la flexibilidad suficiente para que el proceso interno permita mantener las ayudas en niveles lo más similares a los actuales”. Asimismo, el coordinador de la Unión de Uniones, destacaba que ahora “estamos en un momento clave de la reforma de la PAC, la propuesta de Bruselas ya está casi finalizada y es la hora de que el Ministerio abra un proceso de interlocución para que estos recursos se distribuyan de una forma más equitativa”.

Las jornadas también contaron con la intervención del técnico del Parlamento Europeo, Albert Massot, y del coordinador técnico de la Unió de Pagesos de Cataluña, Andreu Ferrer, entre otros.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana