web statistics
Agronomía

Sanidad del cultivo del Olivo: Artrópodos, fitoparásitos, y microorganismos patógenos y asociados al Olivo

Sanidadolivo 4100
Foto: Phytoma

La Sanidad del cultivo del Olivo, es la temática de la novedad editorial que Phytoma-España presentará próximamente. La necesidad de una actualización y universalización del catálogo de artrópodos y microorganismos parásitos del olivo, motivada por la drástica transformación de la fitotecnica de este cultivo por la modificación del sistema de multiplicación, de la densidad de olivos/ha y de los procedimientos de riego y de poda, lo que ha incidido en la aparición o exaltación de hongos de suelo y de madera, cochinillas, taladros... Esto, unido a la globalización junto a los efectos del Cambio Climático, que está facilitando la propagación de los fenómenos parasitarios, hacía necesario este ambicioso tratado, que recoge hasta 583 organismos nocivos para el olivo.

Proyecto desarrollado por el Dr.José del Moral de la Vega, doctor en Ciencias Biológicas e Ingeniero Técnico Agrícola y Jerónimo del Moral Martínez, doctor en Ciencias Biológicas, que han acometido un laborioso y pormenorizado trabajo de revisión de las plagas y enfermedades que afectan al olivo, el cultivo con mayor importancia histórica, paisajística, cultural, social y económica de la agricultura española.

La publicación incluye 243 ilustraciones para facilitar la identificación de parásitos y microorganismos, se encuentran basadas en una amplia colección de más de cinco mil diapositivas, así como en las descripciones de la bibliografía consultada. Las figuras e ilustraciones, de gran calidad, representan un trabajo artesanal y laborioso realzando el valor del tratado, una verdadera joya editorial.

Esta obra supone una importante contribución al conocimiento del cultivo del olivar, tan transformado hoy tecnológicamente, y permite cubrir una laguna existente en el campo de la sanidad vegetal de este árbol excepcional por su fruto, su aceite y su historia.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana