web statistics
Agronomía

Sanidad del cultivo del Olivo: Artrópodos, fitoparásitos, y microorganismos patógenos y asociados al Olivo

Sanidadolivo 4100
Foto: Phytoma

La Sanidad del cultivo del Olivo, es la temática de la novedad editorial que Phytoma-España presentará próximamente. La necesidad de una actualización y universalización del catálogo de artrópodos y microorganismos parásitos del olivo, motivada por la drástica transformación de la fitotecnica de este cultivo por la modificación del sistema de multiplicación, de la densidad de olivos/ha y de los procedimientos de riego y de poda, lo que ha incidido en la aparición o exaltación de hongos de suelo y de madera, cochinillas, taladros... Esto, unido a la globalización junto a los efectos del Cambio Climático, que está facilitando la propagación de los fenómenos parasitarios, hacía necesario este ambicioso tratado, que recoge hasta 583 organismos nocivos para el olivo.

Proyecto desarrollado por el Dr.José del Moral de la Vega, doctor en Ciencias Biológicas e Ingeniero Técnico Agrícola y Jerónimo del Moral Martínez, doctor en Ciencias Biológicas, que han acometido un laborioso y pormenorizado trabajo de revisión de las plagas y enfermedades que afectan al olivo, el cultivo con mayor importancia histórica, paisajística, cultural, social y económica de la agricultura española.

La publicación incluye 243 ilustraciones para facilitar la identificación de parásitos y microorganismos, se encuentran basadas en una amplia colección de más de cinco mil diapositivas, así como en las descripciones de la bibliografía consultada. Las figuras e ilustraciones, de gran calidad, representan un trabajo artesanal y laborioso realzando el valor del tratado, una verdadera joya editorial.

Esta obra supone una importante contribución al conocimiento del cultivo del olivar, tan transformado hoy tecnológicamente, y permite cubrir una laguna existente en el campo de la sanidad vegetal de este árbol excepcional por su fruto, su aceite y su historia.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana