web statistics
Agronomía

Sanidad del cultivo del Olivo: Artrópodos, fitoparásitos, y microorganismos patógenos y asociados al Olivo

Sanidadolivo 4100
Foto: Phytoma

La Sanidad del cultivo del Olivo, es la temática de la novedad editorial que Phytoma-España presentará próximamente. La necesidad de una actualización y universalización del catálogo de artrópodos y microorganismos parásitos del olivo, motivada por la drástica transformación de la fitotecnica de este cultivo por la modificación del sistema de multiplicación, de la densidad de olivos/ha y de los procedimientos de riego y de poda, lo que ha incidido en la aparición o exaltación de hongos de suelo y de madera, cochinillas, taladros... Esto, unido a la globalización junto a los efectos del Cambio Climático, que está facilitando la propagación de los fenómenos parasitarios, hacía necesario este ambicioso tratado, que recoge hasta 583 organismos nocivos para el olivo.

Proyecto desarrollado por el Dr.José del Moral de la Vega, doctor en Ciencias Biológicas e Ingeniero Técnico Agrícola y Jerónimo del Moral Martínez, doctor en Ciencias Biológicas, que han acometido un laborioso y pormenorizado trabajo de revisión de las plagas y enfermedades que afectan al olivo, el cultivo con mayor importancia histórica, paisajística, cultural, social y económica de la agricultura española.

La publicación incluye 243 ilustraciones para facilitar la identificación de parásitos y microorganismos, se encuentran basadas en una amplia colección de más de cinco mil diapositivas, así como en las descripciones de la bibliografía consultada. Las figuras e ilustraciones, de gran calidad, representan un trabajo artesanal y laborioso realzando el valor del tratado, una verdadera joya editorial.

Esta obra supone una importante contribución al conocimiento del cultivo del olivar, tan transformado hoy tecnológicamente, y permite cubrir una laguna existente en el campo de la sanidad vegetal de este árbol excepcional por su fruto, su aceite y su historia.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana