Revista
Tecnologías como la inteligencia artificial ya se aplican para aumentar la eficiencia energética y personalizar la experiencia del cliente.El informe resalta que esta evolución combina la creatividad humana con datos avanzados, ofreciendo nuevas perspectivas a toda la cadena de valor de la gastronomía.El informe “La gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía” destaca la capacidad del sector para liderar la economía española y proyectar la Marca España en el ámbito internacional.
Hoy en día se buscan, por ejemplo, picuales para unos buenos escabeches y arbequinos para los delicados pescados a la sal; para ambos platos es vital un aove de excelencia.En un contexto de creciente conciencia ambiental y saludable, desde su punto de vista, ¿cómo considera es la relación entre el uso del aceite de oliva virgen extra en la cocina y los aspectos de sostenibilidad y salud en los restaurantes?Es una asignatura todavía pendiente, no tengo claro que toda la restauración conozca la incontestable diferencia entre un aceite de oliva virgen extra y otros aceites en materia de sostenibilidad, todavía queda mucho trabajo que hacer para comunicar y expandir este mensaje.
El convenio impulsa la internacionalización de las empresas españolas del sector de alimentos y bebidas