Revista
El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.La restauración como única soluciónAnte este panorama tan desalentador, la comunidad internacional ha puesto en marcha el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un ambicioso plan que tiene como objetivo proteger y revitalizar los ecosistemas en todo el mundo.El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en la restauración del suelo, un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar un futuro sostenible para el planeta.Una llamada a la acciónNo podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos actuar ahora para restaurar los ecosistemas degradados y construir un futuro más verde y resiliente.
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande.
"Reimagina, recrea, restaura"