Revista
Asimismo, las PYME participantes contarán con mentorías especializadas a cargo de expertos en transformación verde.Al finalizar el Proyecto OASIS, se espera haber alcanzado importantes resultados: 150 PYME capacitadas en sostenibilidad, la creación de 50 asociaciones de cooperación, la identificación y difusión de 10 buenas prácticas ya existentes y el desarrollo de 35 nuevas iniciativas sostenibles entre productores de aceitunas y aceite de oliva en Turquía, Italia y España.¿Qué entidades participan?El consorcio del Proyecto OASIS está conformado por destacadas entidades del sector agroalimentario, entre ellas:Izmir Commodity Exchanges (ICE) [Coordinador]Centro de Tecnología Agrícola de Esmirna (ITTM)Unioncamere PugliaCentro Tecnológico Nacional de la Conserva (CTNC)Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (CIHEAM Bari)Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) Con esta iniciativa, el Proyecto OASIS no solo contribuirá al desarrollo sostenible del sector oleícola, sino que también fortalecerá su competitividad a nivel europeo.