web statistics

27 de marzo de 2025


Freno en las ventas


Aceite de oliva

El reciente cambio climatológico, con la interrupción de las lluvias, ofrece un respiro a los agricultores, quienes han optado por centrar sus esfuerzos en las tareas de conservación del olivar en lugar de aumentar su actividad comercial. Esta situación contribuye a una menor presión vendedora en el mercado.

Por su parte, los envasadores mantienen un ritmo de compras prudente, adquiriendo sólo lotes de complemento y evitando grandes volúmenes. La confianza en la producción disponible sigue marcando su estrategia, mientras observan con cautela la evolución de los precios.


Materias primas y semillas

Volatilidad en el mercado de las grasas animales. La inestabilidad en los mercados internacionales siguen nutriendo las operaciones de este sector, al igual que el resto de las materias primas. En los cereales, se observa leves descensos y precaución en los movimientos a realizar. 

La disponibilidad de aceites clave, como el de girasol, sigue en descenso. La menor producción y las restricciones a la exportación desde Rusia han limitado el suministro, mientras que los compradores buscan alternativas más económicas. Esta dinámica podría llevar al aceite de girasol a convertirse en un producto premium, con un impacto significativo en la industria alimentaria y en el precio final para los consumidores.


Pueden consultar todos los precios actualizados a continuación:


PRECIOS


ACEITES DE OLIVA
Aceites de oliva en España
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva

ACEITES DE ORUJO
Aceites de orujo

SOJA Y OTROS
Aceites de semillas oleaginosas
Materias primas para piensos
Oleínas y ácidos grasos
Grasa animales y aceites de pescado
Soja en Bolsa Chicago
Aceites vegetales y grasas animales en Italia

COTIZACIONES EXTRANJERAS
Cotizaciones en el exterior de los principales aceites vegetales y otros


Empresas destacadas