Agronomía

Biochar y micorrizas, la clave para un olivar más sostenible

Realizado por investigadores del proyecto europeo Soil O-Live
SoilOlive Biochar oleo130524
Ha tenido lugar en la finca “El Valle”, ubicada entre las localidades cordobesas de Cañete de las Torres y Baena,/Foto: SOIL O-live

Investigadores del proyecto europeo Soil O-Live están llevando a cabo prácticas experimentales innovadoras en fincas de olivar con el objetivo de mejorar la salud del suelo y aumentar la productividad de los cultivos. Una de estas iniciativas se está desarrollando en la finca "El Valle", ubicada entre Cañete de las Torres y Baena (Córdoba), uno de los 52 terrenos que forman parte del proyecto financiado por la Unión Europea.

Biochar y micorrizas para un suelo más sano y productivo

Los investigadores están utilizando un diseño experimental que incluye diferentes tratamientos que serán evaluados periódicamente para determinar su impacto en la salud del suelo y el rendimiento de los olivos. Uno de estos tratamientos consiste en la aplicación de biochar, un tipo de carbón vegetal de alta calidad producido a partir de restos de biomasa del olivar. Esta práctica, considerada pionera en España, la lleva a cabo CarbOliva, una empresa sevillana dedicada a la valorización de residuos vegetales del olivar con el fin de promover la sostenibilidad del sector.

Beneficios del biochar para el suelo

Iván Sánchez, investigador del proyecto Soil O-Live, explica que el biochar tiene un alto potencial para mejorar la calidad de los suelos agrícolas. "Su estructura porosa le permite retener nutrientes hidrosolubles y agua, lo que mejora las condiciones del suelo", señala. Además, estudios previos han demostrado que el biochar puede mejorar ciertas propiedades físico-químicas del suelo y aumentar el secuestro de carbono.

Sinergia entre biochar y micorrizas

Para estudiar las posibles interacciones entre el biochar y los microorganismos beneficiosos del suelo, en algunos casos se ha aplicado un inóculo microbiano proporcionado por Koppert, una empresa holandesa colaboradora del proyecto. Este inóculo contiene esporas viables de hongos micorrícicos arbusculares, que establecen una simbiosis beneficiosa con las raíces de la mayoría de las plantas.

Las micorrizas mejoran la absorción de nutrientes y agua

Pablo Ibort, investigador científico de Koppert España, destaca que las micorrizas arbusculares pueden incrementar el rendimiento agrícola al facilitar la absorción de nutrientes y agua por parte de las plantas. Además, contribuyen a mejorar la estructura del suelo y la resistencia de las plantas a los estreses abióticos como la sequía.

Un estudio integral para un olivar más sostenible

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto individual y combinado del biochar y las micorrizas en el sistema suelo-planta de un olivar con árboles adultos. Los resultados de esta investigación proporcionarán información valiosa para el desarrollo de estrategias de manejo sostenible del olivar que mejoren la salud del suelo, la productividad de los cultivos y la rentabilidad del sector.

Relacionado El I Concurso de Aceite de Oliva Soil O-Live premia por primera vez la calidad del aceite y la salud del suelo Agricultores de Jaén y Málaga se forman en prácticas sostenibles de olivares con Soil O-Live y Deoleo 5.200 muestras de suelos procedentes de 52 parcelas analizadas por el proyecto europeo Soil O-Live El proyecto europeo Soil O-Live recuerda en el Día Mundial del Olivo que más del 60% de los suelos de olivar de la UE está degradado Soil O-Live, un proyecto europeo que estudia y evalúa la salud de los suelos del olivar mediterráneo y sienta las bases para su restauración

Más noticias

JS2024 thebestRestaurants oleo040624
AOVES Premium
Del 3 al 6 de junio en Las Vegas (EE UU)
Aceite oliva hirdas mujeres embarazadas oleo030624
Salud
La aplicación tópica de los aceites comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días
OLEAF4VALUE resultados oleo030624
Agronomía
Se han diseñado cinco rutas de procesamiento para la biorrefinería inteligente
Reutivar final proyecto oleo030624
Agronomía
El proyecto concluirá el 15 de julio en un contexto de apuesta de las administraciones por promover las aguas regeneradas e impulsar el mix hídrico en las cuencas andaluzas
Organic food madrid oleo030624
Mercado
Cuenta con 350 expositores de más de 28 países
Agro val castillo canena oleo310524
I+D+I
El proyecto, a desarrollar en un marco temporal de 48 meses a partir de abril 2023, cuenta con un presupuesto global de 5.007.717,00 de euros
Go citoliva olivar oleo310524
I+D+I
Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana